trilogía tom holland

Diversas filtraciones y variopintas declaraciones, aunadas a férreos rumores recientes, permiten bocetear cómo será la nueva trilogía de Tom Holland interpretando al superhéroe arácnido

Marvel Studios lleva un tiempo siguiendo una hoja de ruta notablemente distinta a lo que nos tiene acostumbrados. Las amenazas cósmicas, invasiones intergalácticas y ultimatos geológicos están siendo acompañados también por cotidianidades, o sea, problemas realistas que nuestra sociedad sobrelleva o podría padecer: el trastorno de identidad disociativo que padecía Caballero Luna (Oscar Isaac); la mafia callejera cuyas actividades recaían sobre Wilson Fisk (Vincent D’Onofrio) en la serie Ojo de Halcón; la soledad en la juventud que terminó inherentemente embrazando Peter Parker (Tom Holland) al final de Spider-Man: No Way Home; o el terrorismo, las teorías conspirativas que creen en razas alienígenas habitando la Tierra entremezclándose con humanos y el estallido del sistema geopolítico global camino de una nueva guerra mundial que está abordando Invasión Secreta.

Salud mental, atentados terroristas, geopolítica, soledad y actividades criminales de las mafias callejeras. Marvel regresa a las tan variopintas como humanas historias que concluyen cuando la pantalla se torna en un negro intenso, esas que no necesitan coloquios en redes sociales, ni millares de artículos explicando la procedencia multiversal de cada personaje. Tramas sencillas, de andar por casa. De encender el televisor, clicar, disfrutar y luego olvidarte. La serie del Daredevil de Charlie Cox es, en ese sentido, un gran ejemplo de ese tipo de historias que Marvel Studios pretende incorporar a su actualidad productiva y, concretamente, continuar poniendo en práctica en la nueva trilogía del Spider-Man de Tom Holland, prácticamente confirmada desde el espectacular dato recaudador de No Way Home y tras una suerte de declaraciones de Amy Pascal, productora en Sony, y Kevin Feige, CEO de Marvel Studios.

Pascal y Feige se reafirman en la idea de regalarle una nueva trilogía al Spider-Man de Tom Holland y dejan entrever varios detalles de la misma

Kevin Feige es, cuanto menos, una persona cautelosa que no suele ratificar la veracidad de los rumores por los que la prensa le cuestiona si carece de los documentos firmados y los proyectos acordados en marcha. Por lo que, si accede a responder a las zalamerías de los medios de comunicación, comúnmente es revelador en sus declaraciones. Como éstas del pasado 14 de febrero a la revista Entertainment Weekly cuando fue preguntado por el futuro de Spider-Man en Marvel Studios:

Todo lo que diré es que tenemos la historia [de Spider-Man 4, película aún sin título]. Tenemos grandes ideas para eso y nuestros escritores están poniendo la pluma sobre el papel ahora.

Kevin Feige confirma a Entertainment Weekly

Sin embargo, dado que los derechos de Spider-Man actualmente son propiedad de Sony, quien los comparte con Marvel y su universo cinematográfico, las afirmaciones de Amy Pascal, una de las productoras con mayor influencia en Sony, son, asimismo, de una factura elocuente. Esto reveló a Fandango en 2021 durante la promoción de No Way Home, previo a que Kevin Feige revelase este año que Spider-Man 4 goza ya de su plácet como CEO de Marvel Studios:

Esta no es la última película que vamos a hacer con Marvel y tampoco la última película de Spider-Man. Nos estamos preparando para hacer la próxima película de Spider-Man con Tom Holland y Marvel. Estamos pensando en esta historia [la primera trilogía de Holland] como tres películas, y ahora vamos a pasar a las siguientes tres.

Amy Pascal a Fandango

Asimismo, en la tradicional Comic Con de la costera ciudad estadounidense de San Diego en 2022, Kevin Feige decidió ahondar en la trama de la futura trilogía de Holland ante un micrófono de un periodista de MTV News que cuestionó al directivo por el futuro de Harry Styles y Ghost Rider en el universo del que es mandamás:

“[…]. Están los superhéroes que combaten amenazas cósmicas, ahí podríamos situar a Doctor Strange, y los que están al nivel de la calle, como Daredevil o el propio Spidey (Feige se refiere de forma cariñosa a Spider-Man).

Kevin Feige termina declarando a MTV News tras una extensa explicación del futuro de Marvel Studios

En estas últimas declaraciones del CEO bostoniano, no solo se ratifica que el Spider-Man de Tom Holland enfrentará amenazas de un nivel callejero, nada estrambótico, sino que también se insinúa que Daredevil (Charlie Cox), tras su introducción al Universo Cinematográfico de Marvel (UCM) en No Way Home, She-Hulk: Abogada Hulka y su participación pendiente en la serie Echo y en su show individual, Daredevil: Born Again, conformaría un dueto con el superhéroe arácnido en un futuro cercano. Ello es un suceso tan canónico como recurrente en los cómics, y medios fiables como The Direct han publicado información en esa misma línea.

Un Peter Parker universitario y más neoyorquino que nunca, Gwen Stacy, Harry Osborn, Daredevil, Venom y enfrentamientos contra Wilson Fisk: así podría ser la nueva trilogía del Spider-Man de Tom Holland

La trama que tratarán las tres próximas películas del Spider-Man de Tom Holland no es definitiva, sino que está inspirada en las declaraciones (de Pascal y Feige), filtraciones, especulaciones, rumores y musas comiqueras que desde No Way Home la mayoría de los aficionados al superhéroe de Nueva York han ido agrupando a fin de construir un relato que se asemeje a lo que se acabe mostrando en la gran pantalla. La historia, aún impostada, casi onírica, mantiene, por tanto, una curiosa y paradójica equidistancia con la realidad, pero, asimismo, una innegable suerte de posibles similitudes con lo que finalmente se termine guionizando.

Spider-Man 4 comenzaría con un relativo salto temporal tras el agónico y frenético final con el que acabó la trilogía anterior. Peter Parker, olvidado por todo el mundo y más maduro y aguerrido en las labores de superhéroe, ha entrado a la universidad (probablemente, por alguna razón, sea la de Nueva York, a fin de mantener al personaje enraizado en su ciudad natal). Ned (Jacob Batalon) y MJ (Zendaya) se han alejado definitivamente de la vida de Peter y el personaje de Holland les ha dejado partir, entendiendo que, en caso de no hacerlo, les estaría perjudicando al lamentablemente ser un evidente escollo en su camino vital. Parker respetaría, por ende, la dura decisión tomada al final de No Way Home y encararía nuevos horizontes.

Aun así, cabe la posibilidad de que Zendaya y Batalon continúen interpretando a MJ y Ned respectivamente debido al evidente arraigo que han forjado en la saga de Holland y tras una jugada arriesgada y alguna fórmula osada para romper con el final de No Way Home o que, de algún modo, vuelvan a recordar lo vivido junto a Peter Parker. Cabe destacar que Zendaya es ya una superestrella y una actriz muy demandada, cobrando unos diez millones de dólares por su participación en su más reciente proyecto, la película Rivales, por lo que traerla de vuelta podría eminentemente encarecer el costo de producción de próximas películas de Spider-Man.

Ya en la universidad, Parker podría conocer a Harry Osborn (quien podría ser interpretado por el actor neoyorquino Timothée Chalamet, quien lleva tiempo sonando para el papel y es amigo personal de Holland). De hecho, Tom Holland expresó en una entrevista a AP Entertainment en 2021 su deseo de que Chalamet sea incluido en alguna película de Spider-Man adoptando un papel amigable, luego villanesco; incluso acaba por referirse a él utilizando el nombre de «Harry»:

Creo que sería una buena idea traerlo [a Chalamet] como un amigo de Spider-Man, y que posteriormente se convierta en, no sé, alguien malo. Entonces él podría ser un villano. El sería sin duda un gran villano. Y creo que quizá podría venir e intentar arrebatarme a MJ (declaraciones antes del final de No Way Home en el que MJ olvida a Peter) y yo entonces estaría como: «Eh, Harry, mira, estás revoloteando alrededor de mi novia».

Tom Holland declara jocosamente a AP Entertainment

En el alma máter, el personaje que encarna Holland también conocería a Gwen Stacy, su nuevo interés amoroso. Para este papel, se especula que Marvel Studios baraja varias candidatas: las actrices Kiernan Shipka, Lili Reinhart y Dove Cameron.

Asimismo, en cuanto a los villanos que podrían enfrentar a Spider-Man en esta nueva trilogía se refiere, aquellos más sencillos, líderes de mafias callejeras, como Wilson Fisk o Mister Negative, encajarían a la perfección con esa trama más cruda, realista y madura que Marvel Studios pretende adaptar. Es el propio Vincent D’Onofrio, actor que da vida a Wilson Fisk, el que admite su predisposición a enfrentarse a Holland en una reciente entrevista a TVLine:

Tengo claro con quién me gustaría enfrentarme. En los cómics, los personajes que plantan cara a Fisk habitualmente son Punisher, Daredevil y Spider-Man. Y contra este último aún no me he enfrentado. Eso sería genial verlo [en live action].

Vincent D’Onofrio contesta a TVLine

Y como el mismo Feige comentó, Daredevil y Spider-Man previsiblemente aunarán fuerzas, y Tom Holland aprobaría dicha decisión de acuerdo con una entrevista que en 2022 concedió a The Hollywood Reporter:

Trabajar con Charlie fue increíblemente emocionante. Soy un gran admirador de la serie Daredevil y creo que es un actor fantástico. Ha hecho un trabajo maravilloso con ese personaje, y aunque fue un pequeño cameo [en No Way Home], adelantó el futuro de lo que podría ser grandioso. Se sentía como un taller de actores mientras trabajaba con personas a las que realmente admiro, y Charlie fue muy divertido. Fue realmente genial verlo regresar a un personaje del que soy realmente fan y por el que tiene mucho amor, obviamente. Así que fue bastante increíble, y espero que algún día encontremos la manera de que Spider-Man y Daredevil vuelvan a formar equipo.

Tom Holland desvela a The Hollywood Reporter

Además, fortuitamente el Spider-Man de Tom Holland atravesaría el habitual arco de personaje de combinar su identidad con la del simbionte (ese que el Venom de Tom Hardy dejó en la escena post-créditos de No Way Home), procediendo así a padecer amplios cambios en su personalidad, haciendo de ésta una notablemente más agresiva, y derivando en una previsible batalla interna y psicológica contra el traje alienígena. Ello es necesario pues es previsible que, al igual que ocurre en los cómics, de cara a Vengadores: Secret Wars (la sexta película de Vengadores ya confirmada que se estrenará en 2026), Spider-Man porte el simbiótico traje negro.

De hecho, un artista conceptual, colaborador esporádico con Marvel, Thomas du Crest, dibujó hace tiempo motu proprio una ilustración no oficial en la que bocetea cómo podría verse Tom Holland en el ínterin en que el simbionte se apodera de él. Publicó estas imágenes en sus redes sociales:

Por añadidura, se especula también con la posibilidad de que Miles Morales se incorpore al UCM en Spider-Man 4, siendo un joven de Harlem inspirado a diario por Spider-Man al que eventualmente, y a lo largo de la trilogía, una araña radioactiva le brinde los poderes de su superhéroe favorito junto con una suerte de habilidades eléctricas y de invisibilidad. Los actores a los que Marvel Studios podría acudir para llevar a Morales al live action, por su parecido ineluctable y su probable predisposición a aceptar el papel, son: Chosen Jacobs, Rhenzy Feliz, Aubrey Joseph, Nadji Jeter y el actor de Stranger Things Caleb McLaughlin, una opción claramente rumoreada.

Sumado a lo anterior, el mismo Tom Holland se mostró proclive a convertirse en el mentor de Miles en una entrevista con Inverse:

Sería un honor traer a Miles Morales al mundo de la acción en vivo. ¿Cómo hacemos eso? No lo sé, pero si tuviera la oportunidad, lo haría. Están pasando cosas apasionantes [en el desarrollo de Spider-Man 4]. Si llegará o no a buen término, ¿quién sabe? Pero en este momento se ve bastante bien, y tendremos que esperar y ver.

Tom Holland destaca a Inverse

Marvel Studios estaría planeando estrenar Spider-Man 4, la primera película de la nueva trilogía de Holland, entre finales de 2025 y principios de 2026

Spider-Man 4 se encuentra actualmente en fase de guionización. El propio Kevin Feige confirmó en febrero de este año 2023 que los escritores se encuentran trabajando en la historia, por lo que, de acuerdo con varios rumores y teniendo en cuenta el tiempo de unos dos o tres años que Marvel Studios necesita para estrenar una cinta, es altamente probable que la película programe su llegada a los cines entre los últimos meses del año 2025 y los primeros del año 2026.

Aún sin título oficial, una estimación concreta, una imagen ilustrativa o el anuncio definitivo del comienzo de la fase de filmación, pero con el proyecto averiguadamente avanzado y con variopintos nombres de diversos actores resonando en el despacho de Feige, Spider-Man 4 estaría cerca de recibir el bautismo del CEO de Marvel Studios.

Algunas voces susurran que la Comic Con de San Diego en septiembre de este año sería el momento idóneo para que Kevin Feige fortalezca el conocimiento de aquellos proyectos que inminentemente llegarán a la gran pantalla y a Disney Plus y, además, ponga nombre a más proyectos de la fase 6 que el año pasado quedaron en agua de borrajas, entre los que, tal y como se lleva especulando desde las grandes revelaciones que en 2022 acontecieron en la ciudad estadounidense, se encontraría la primera película de la perentoria saga del Spider-Man de Tom Holland.

Por Raúl R. Méndez

Sigo creyendo que Jon Nieve debió haberse sentado en el Trono de Hierro. Fan de Hombres G, Taburete y la música pop española en general. Algunos dicen que me asemejo a Peter Parker, aunque juro y perjuro que Nueva York la he recorrido andando. En el estreno de una nueva película de Marvel Studios, estaré en el cine, como también padezco un inevitable amor hacia Star Wars que mana de mi infancia. Vi ganar un Roland Garros a Rafael Nadal antes siquiera de saber lo que era un revés.