James Gun y Peter Safran codirigirán DC Studios, con Gunn centrándose en la parte creativa y Safran como productor

Desde que Warner Media y Discovery se fusionaran hace unos meses, ha habido todo un terremoto en las oficinas de Warner Discovery bajo el mando de su nuevo CEO: David Zaslav. Primero afectó a su plataforma de streaming, HBO Max, con la cancelación y retirada de varios proyectos. Esta oleada de cambios ha alcanzado a DC; el hasta ahora CEO de la división de DC en Warner, Walter Hamada, abandonó su cargo recientemente y ya se conoce quién será su sustituto.

Los elegidos han sido dos: el director James Gunn y el productor Peter Safran, que compartirán el título de CEO. Gunn se convirtió en un nombre de peso en el cine de superhéroes gracias a las dos entregas de Guardianes de la Galaxia y bajo el paraguas de DC ha estrenado dos proyectos con gran éxito de crítica y público: El Escuadrón Suicida y la serie El Pacificador. Aunque el año que viene estrenará la tercera (y previsiblemente última) película de Guardianes de la Galaxia con Marvel, su futuro está ahora en DC. Safran lleva tiempo trabajando con Warner, siendo uno de los artífices y productores del The Conjuring Universe, formado por la saga de Expediente Warren y sus spin-offs como Anabelle o La Monja.

Idris Elba y James Gunn en el rodaje de El Escuadrón Suicida

La exclusiva la ha dado el medio especializado The Hollywood Reporter, que a su vez informa de que la propia división de DC cambiará, pasando de llamarse DC Films a DC Studios. Gunn se ocupará de la parte creativa y se espera que vuelva a sentarse en la silla del director para nuevos proyectos de la saga; por otro lado, Safran llevará la parte de la producción. El contrato duraría cuatro años e implicaría la exclusividad; es decir, que James Gunn no podría dirigir proyectos para la competencia.

Los nuevos líderes de DC han expresado su entusiasmo en un comunicado: “Nos honra ser los representantes de estos personajes de DC a los que adoramos desde que éramos niños. Esperamos colaborar con los escritores, actores y directores más talentosos del mundo para crear un universo integrado y con muchas capas que también permita la expresión individual de los artistas involucrados. Nuestro compromiso con Superman, Batman, Wonder Woman, Aquaman, Harley Quinn y el resto de los personajes de DC es solo igualado por nuestro compromiso con lo que estos personajes representan. Estamos emocionados de fortalecer la experiencia cinematográfica en todo el mundo mientras contamos algunas de las historias más grandes, bellas y excelentes jamás contadas”.

David Zaslav también se ha mostrado emocionado en otro comunicado: “DC tiene algunos de los personajes más entretenidos, poderosos e icónicos del mundo y estoy emocionado de que los singulares y complementarios talentos de James y Peter se unan a nuestro equipo de clase mundial para supervisar la dirección creativa del histórico Universo DC. Sus décadas de experiencia en el cine, sus estrechos vínculos con la comunidad creativa y su trayectoria emocionando a los fans de los superhéroes de todo el mundo, les hace particularmente calificados para desarrollar una estrategia a largo plazo en las divisiones de cine, televisión y animación y para llevar esta icónica franquicia al siguiente nivel de narración creativa”.

Cabecera de las películas del universo DC

Al contrario que Marvel, su principal competidor, DC ha tenido problemas para construir su propio universo. La tibia recepción, crítica y comercial, de sus primeros proyectos y los sucesos detrás de las cámaras, hicieron que la compañía se centrara en producir películas que, a nivel narrativo, funcionasen en solitario, dejando en el aire la posibilidad de unirlas como hace el Universo Cinematográfico de Marvel. Incluso han llegado a estrenarse películas desligadas por completo del DCEU, como Joker o The Batman, que han creado sus propios universos independientes. Ahora con estos cambios se pretende enderezar y organizar la situación, algo que ya se está viendo reflejando en hechos como el retorno de Henry Cavill como Superman.

Por el momento DC está disfrutando del moderado éxito de Black Adam en taquilla, y sus próximos proyectos incluyen las secuelas de Aquaman y Shazam! y la película en solitario de Flash, que supondrá el retorno de Michael Keaton como Batman.

Por Sergio Vega Calderón

Estudiante de primer año Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M (Getafe, Madrid). Fanático del cine, las series y la lectura. RRSS: Instagram: srgtargaryen; Twitter: slythwalker_28