La saga de conciertos en la que actualmente se encuentra inmersa la madrileña banda de la joda sobrepasará fronteras nacionales para que Guillermo Bárcenas y Antón Carreño terminen tocando en Argentina, Colombia y México
Ha pasado ya un tiempo desde que el quinto álbum de Taburete, de nombre Matadero 5, vio la luz bajo el gélido mes de noviembre. El disco, nacido en pleno apogeo de Guillermo Bárcenas y Antón Carreño como cantantes, aunó canciones muy conservadoras en el estilo que caracteriza al grupo (desde Guadalquivir a Botines) con otras de aroma más innovador y revolucionario, como Camarón; una colaboración con Omar Montes y La Húngara a medias entre el flamenco y el pop, edulcorada además con algo de reggaetón, que acaba convirtiendo a la pieza en una más comercial y adaptada al actual panorama musical urbano.
Compuesto por diez canciones –Penúltimo beso (con Miguel Campello), Cuando Se Apaga la Luz, Roto y Elegante y La Discoteca entre las más populares y sonadas-, Matadero 5 consagró a Taburete como uno de los grupos referentes del pop rock en España y terminó acallando definitivamente a quienes llegaron a considerar que lo surgido en Tres Tequilas era una broma sin gracia. Cinco discos, todos ellos exitosos, es el techo de muchos artistas y bandas; no en el caso de Taburete.
Lo claro es que el más reciente álbum de la agrupación Bárcenas-Carreño fue toda una oda a la fiesta, un alegato por la diversión, una defensa a ultranza de la alegría y una evidente invitación a disfrutar de la vida; viéndola desde un prisma más positivo, que resulta ser algo muy parecido a aprender a reírse de uno mismo, así como bailar y cantar pese a todo. Taburete ya sólo compone canciones siguiendo esa misma línea: «al mal tiempo, buena cara».
Desde entonces a Taburete todo le marcha bien: aglutina ya a más de 1.600.000 oyentes mensuales en Spotify, ha logrado llenar el Wizink Center de Madrid y ahora mismo se encuentra inmerso en una gira homónima al nombre de su quinto disco con la que están conquistando España, y a la que pronto pretenden sumarle algunas ciudades de Latinoamérica; a Antón Carreño y Guillermo Bárcenas les apetece y mucho cruzar el Atlántico, comer un asado argentino en Buenos Aires, disfrutar de la maravillosa cerveza que los colombianos sirven en Bogotá y pasear por Ciudad de México. La gira Matadero 5 está siendo una de las más exitosas para los madrileños en su ya larga trayectoria en la música.
La gira Matadero 5: de abarrotar el Wizink Center a soñar con conquistar países del otro lado del Atlántico
Iniciaba Taburete la gira Matadero 5 colgando el cartel de sold out para su concierto en el Wizink Center de Madrid, amuleto que desde aquella noche de abril lleva acompañando al grupo que lideran Bárcenas y Carreño. Desde entonces son muchos los festivales veraniegos, conciertos y variopintas ciudades que la banda madrileña ha visitado: Barcelona, Ibiza, Sevilla, Menorca, Mallorca, Gerona, Sangenjo, Marbella, Alicante, Torrelavega, Llanera, Granada, el Boombastic de Asturias, Zevra en Cullera o Arenal Sound.
Taburete ha sacado a relucir la autocaravana y recorrido media España en busca de sus fans en un verano con sabor a joda, pop rock, muchos kilómetros, carretera, gasolina, conciertos en bellísimos lugares… y estrenos.
Taburete no se ha quedado parado durante el periodo estival, que para muchos españoles significa descanso, pero para Guillermo y Antón se asemeja más al significado del no parar. A lo largo de estos meses de calor, Taburete ha estrenado Matadero 5 (live), un pequeño álbum comprendido por cuatro canciones (Cuando Se Apaga la Luz, Roto y Elegante, Nostalgia y Hasta Desmayarnos) procedentes del original Matadero 5 pero interpretadas casi sin edición y grabadas sin cortes ni pausas, tal y como ocurre en los directos -de ahí el nombre live que se atribuye al álbum-.
Asimismo, la banda de la joda sacó a relucir en julio su nuevo single, Aviones sin fuel, que fue previamente presentado en algunos conciertos antes de su lanzamiento oficial. Se trata de una canción con un alegato carpetovetónico por la España municipal y los pueblos abandonados que lleva consigo un bello mensaje cargado de esperanza frente a las críticas, la ansiedad y los malos momentos que uno pueda estar atravesando. Y cuyo videoclip, estéticamente vistoso, mostraba a la banda reunida en la Plaza Mayor de Miraflores de la Sierra (Madrid) tras atravesar las estrechas y relucientes calles de uno de los municipios más espléndidos de la capital española.
Y desde la salida de Aviones sin fuel, savia nueva, muchos son los que a Taburete le piden que toque «la novedad» en sus más recientes conciertos. Ello ha provocado que eminentemente Taburete se refuerce de cara a los eventos venideros y, sobre todo, con miras a la segunda parte de la gira Matadero 5, con la que Bárcenas y Carreño pisarán Ciudad de México y Puebla (México) los días 9 y 11 de noviembre, Bogotá (Colombia) el día 16 de noviembre y Buenos Aires (Argentina) el día 21 del mismo mes.
Pero antes de eso los madrileños tienen algunas citas pendientes en España a lo largo de los próximos dos meses: Pozuelo de Alarcón el próximo día 4 de septiembre, La Coruña cuatro días después, Mérida el día 14 de este mes, Salamanca el 16 de septiembre, Jardín de las Delicias (Madrid) el 23 de septiembre, 6 de octubre en Zaragoza, Murcia el 13 de octubre y Jaén al día siguiente, el 14 de octubre. Todas las entradas ya están disponibles en la página oficial del grupo.
Abierta al anuncio de nuevas fechas, Taburete, con su gira Matadero 5 iniciada en el mes de abril y con el Wizink Center como punto de partida, continuará llevando su música a lo largo y ancho de nuestro país y sobrepasará fronteras latinoamericanas a fin de proseguir con la importación de música española en Argentina, México y Colombia.