Taburete

El nuevo single de la banda madrileña, Aviones sin fuel, es una canción fiel al estilo que caracteriza al grupo y un bello alegato de esperanza

Taburete apostata definitivamente de toda ciencia y lógica, pues ahora las aeronaves faltas de combustible pueden alzar el vuelo, concretamente desde que la única gasolina sustancialmente necesaria es la música. Aviones sin fuel, el nuevo sencillo de la banda popera, que mantiene la singular esencia que caracteriza al grupo desde sus inicios en la música, vio la luz el pasado 13 de julio.

Entremezclando lo onírico con lo fantasioso, la inspiradora y esperanzadora letra con los exquisitos acordes, Taburete ha logrado un producto tan innovador como respetuoso con las diversas particularidades musicales de la banda con el que el grupo pretende aromatizar el verano. Aviones sin fuel es la oda estival que a Taburete le faltaba en su extensa trayectoria musical.

Los versos, esos que en la imponente voz de Guillermo Bárcenas se transforman en poesía becqueriana, certifican la solidez musical de un grupo que se sabe más unido que nunca. Aunque la letra tiene una misión fundamental: servir de evidente antídoto frente a los descorazonadores pensamientos que, fruto de una sociedad ineluctablemente sumida en la ansiedad digital que «sale de casa con un cuchillo en la pantalla», sufren a diario miles de personas en nuestro país.

Taburete canta frente al desazón, dedica sus rimas a la ansiada paz interior, hace un alegato en favor de la salud mental y ayuda a sus fans a ignorar las críticas y los comentarios negativos:

Acuérdate, lo sabes bien, que les das 20 vueltas a esos putos mierda, que cantan y como es el / Acuérdate, no pierdas la fe, que digan lo que digan, lo canto tan alto, como gritó Raphael

Taburete menciona a Raphael y aboga por no perder la fe e ignorar las críticas en Aviones sin fuel

Asimismo, Taburete se ríe de las críticas recibidas «en la radio» y admite irónicamente su eminente debilidad frente a Beyoncé:

Demasiado claro para tan pocas luces, / Dicen por la radio que hemos vuelto a caer / No soy el que tacha ni el que pone las cruces ni tampoco soy Beyoncé

Taburete ironiza con las críticas de la radio y dice no parecerse a Beyoncé en Aviones sin fuel

Un videoclip a la madrileña, la flor y nata de Aviones sin fuel

Que Taburete haya escogido un pequeño municipio de Madrid para la filmación del videoclip de Aviones sin fuel no es sorprendente, pues obedece al inherente arraigo que el grupo tiene en la capital española. En el vídeo oficial, Guillermo Bárcenas y Antón Carreño, cabecillas de la banda de la joda, pasean por las estrechas calles de Miraflores de la Sierra (Madrid), esquivando aviones de papel de variopintos colores que les lanzan los vecinos -que conforman un inquebrantable bloque madrileño-, camino de su Plaza Mayor, donde concluye el cortometraje musical con un apasionado grupo unificado y connaturalmente centrado en la música.

La sensación visual que el videoclip provoca en el espectador es la de estar visualizando un contenido fresco y eminentemente estival, gracias a la utilización de tonos cálidos, coloridos enfoques, vestimentas veraniegas y planos singularmente españoles. Un alegato en defensa de la España de los pequeños municipios, esa que, actualmente abandonada, esconde desconocidos rincones de una bellísima factura.

En suma, Taburete ha forjado un legado que le impide estrenar música meramente comercial, sin trasfondos o mensajes de importancia. Y Aviones sin fuel, con su letra poética y con la esperanza como férreo maná vital, se convierte en un bálsamo musical para ayudar a aquellos que, lastimosamente, padecen la acalorada ansiedad.

Por Raúl R. Méndez

Sigo creyendo que Jon Nieve debió haberse sentado en el Trono de Hierro. Fan de Hombres G, Taburete y la música pop española en general. Algunos dicen que me asemejo a Peter Parker, aunque juro y perjuro que Nueva York la he recorrido andando. En el estreno de una nueva película de Marvel Studios, estaré en el cine, como también padezco un inevitable amor hacia Star Wars que mana de mi infancia. Vi ganar un Roland Garros a Rafael Nadal antes siquiera de saber lo que era un revés.