La Velada del año 3 rompió récord histórico en Twitch con un directo de 3.4 millones de espectadores y 70.000 entradas vendidas en el Civitas Metropolitano a reventar, con cantantes de talla mundial como Ozuna, Duki, Quevedo, Feid o Nicki Nicole. Fueron más de 7 horas de evento sin descansos, con durísimos combates, aclamadas victorias, sufridas derrotas y continuos problemas de sonido, pero no impidieron que la velada durará hasta las 00:45 tras la dura derrota de German
El streaming comenzó a las 17:00 con Paula Gonu y Navarrosa en la alfombra roja entrevistando a invitados como Illojuan, Mister Jagger, Belén Esteban o Mario y Oscar Casas. Hasta las 18:37 pasadas, cuando Ibai salió al directo, y ya en este momento habían batido el récord en Twitch.
El show comenzó oficialmente con la apertura de Estopa cantando Tu calorro, Por la raja de tu falda y Como Camarón, entre otras.
Dando paso al primer combate, el streamer Ampeter contra el cantante Abraham Mateo, quien sustituyó a Papi Gavi, ya que los médicos no le recomendaban boxear por el padecimiento de un cáncer infantil. Fue un combate más relajado, con numerosos abrazos entre ellos, pero con buenos golpes que le dieron la victoria a Abraham Mateo, el cual tenía una gran desventaja ya que tras la retirada de Papi Gavi tuvo solo 20 días para prepararse; aunque eso no le impidió ganar y cantar su famosos Sexy señorita a capela.
A continuación fue el turno de la cantante argentina María Becerra, quien deslumbró con su coreografía mientras cantaba canciones como Miénteme, Te cura y Discoteka con la colaboración de Lola Índigo, formando un dúo explosivo.
Llegó el turno del segundo combate, uno de los más esperados, el de las Rivers: Marina Rivers contra Samy Rivers. Con este combate hubo muchas discusiones entre ambas, destacando la del día anterior por el tema del pesaje y las onzas de los guantes, ya que a Marina le exigían bajar mucho más de peso y , en caso de no alcanzar el peso pactado, tenía que competir con unas onzas mayores a su peso.
Ambas hicieron una entrada triunfal Marina entró con Kid Keo cantando 24h y Samy entrando con unos mariachis, las redes ardían con un España contra México, llegando a hacer trending #Rivers. La victoria la consiguió Marina, aunque esto ha provocado mucho hate ya que los fans de Samy defendían que es “un robo a Rivers México”.
Tras este intenso combate apareció el Rubius en directo y presentando un teaser del Rubius Japón que se estrenará este septiembre en Prime Video. Dando paso a uno de los invitados sorpresa, y uno de los más aclamados, Eladio Carrión, que cantó temas como Si la calle llama, Coco Chanel, Kemba Walker y su sesión 40 de Bizarrap.
Con el Metropolitano enloquecido comenzó el tercer combate, Luzu, vestido de Goku, contra Fernanfloo que entró con El rap de Fernanfloo!!, que llegó a ser el vídeo más visto en YouTube en 2016 con más de 79 millones de visitas, lo que provocó el apoyo del público, y su posterior victoria.
A continuación apareció Rosario cantando Te lo digo todo y no te digo na, No dudaría, canción de su hermano Antonio Flores en contra de la violencia, un mensaje irónico en un combate de boxeo, y Muchas Flores.
Tras una breve entrevista con Abrahan Mateo, apareció Milo J, otro invitado sorpresa, que con tan solo 16 años se ha convertido en un cantante reconocido internacionalmente. Cantó Rara Vez, Dispara junto a Nicki Nicole, quienes tuvieron un problema ya que se les fue el audio; y La Milagrosa con Duki, formando un trío argentino insuperable. Posteriormente se quedó solo Duki cantando Givenchy y le regaló su chaleco Moncler a un fan.
Llegó la hora del cuarto combate, Shelao, que entró con la bandera chilena, contra Misho, quien sustituyó a Viruzz tras sufrir una lesión ocular durante su enfrentamiento con DK Monkey el pasado 13 de mayo. El combate empezó muy fuerte, pero en apenas 30 segundos Misho dio un mal golpe que le provocó una lesión impidiéndole continuar el combate y dándole la victoria a Shelao. Este fue un momento que se vivió con mucha tensión en el Metropolitano, y donde solo se oían los gritos de apoyo del público y a Ibai “No me lo puedo creer”. Shelao recibió el cinturón abrazando a Misho.
Tras esto apareció Feid tiñendo de verde el estadio cantando, El cielo, Classy 101 y Polaris.
El quinto combate era el más enigmático ya que a tan solo unos días de la Velada la streamer Amouranth se retiró por problemas médicos dejando el combate en un limbo, y a su sustituta en un misterio. Mayichi entró vestida de vikinga y la sustituta entró con una máscara que al quitársela reveló que era Rivers gg (México), quien volvía a combatir, esto provocó que en redes la apodaran “la salvadora de la Velada”. Fue un combate muy duro, especialmente para Mayichi, ya que le fue imposible esquivar los continuos golpes de Rivers, esto se reflejó en una victoria unánime para Samy Rivers, que incluso tenía más mérito por competir dos veces en un mismo día.
Llegó el esperado turno de Quevedo, el cual tuvo, sin lugar a dudas, la mejor puesta en escena llevando a una gran orquesta con los colores azul, blanco y amarillo que tiñeron el Metropolitano de los colores canarios. El público gritaba y disfrutaba todas sus canciones, especialmente Wanda (que cabe resaltar la ironía de cantarla en el estadio del Atlético), Punto G, Sin Señal, Playa del Inglés, y con Quédate el público se desató al máximo. Cerró su concierto con su orquesta creando una puesta en escena insuperable.
Tras esta impresionante actuación Ibai repartió 5 premios que estaban ocultos en 5 asientos del estadio valorados en 500 €, y hablo del porque no había hecho una velada profesional.
Tras este descanso, fue el turno de Ozuna que entró con su famosísimo Baila Baila Baila, siguiéndolo por Caramelo, Se Preparó, Mercho Remix junto a Lil Cake, El Farsante, Te Bote y Hey mor junto a Feid.
Llegó el momento del sexto y último combate: German Garmendia contra Coscu. Fue el combate más duro e intenso, derribando en el round 1 a German, y dejándole KO en el segundo asalto; un hecho que le otorgó la victoria a su rival Coscu, el cual está recibiendo mucho odio de los fans de German por la brutalidad de su combate.
La Velada del año 3 cumplió con más de lo esperado, rompiendo récords y expectativas y queriendo la próxima Velada del año 4.