Fútbol y música

El fútbol trasciende las canchas. El conocido como deporte rey en muchos lugares, se ha vuelto la seña de identidad de muchas localidades. No son pocos los ejemplos alrededor del mundo donde la única manera de ubicarlos es el fútbol; ejemplos como Hoffenheim, Alemania o Eibar y Guimgamp en Francia

Si el fútbol nos identifica, la música también juega un papel fundamental, ya que estos dos siempre han estado estrechamente ligados. El folclore presente en los estadios de fútbol es algo imprescindible, y las canciones que miles de personas cantan juntas quedan grabadas en la memoria colectiva. En este artículo, recogemos diez canciones y artistas que hablan de fútbol o que nos recuerdan a este.

Bersuit Vergarabat

Este grupo argentino es archiconocido entre los futboleros y es que sus temas suelen hablar alrededor de lo que sucede con la ‘redonda’, la ‘caprichosa’ o, simplemente, la pelota. Temas suyos son Toco y me voy y El baile de la gambeta.

El Himno Titular, Carolina Durante

Este tema del grupo carolina Durante habla sobre cómo un aficionado al fútbol, paradójicamente, odia el deporte. Además, en repetidas ocasiones pide la titularidad de Odriozola, quien actualmente ocupa el lateral derecho del banquillo del Real Madrid.

Imposible, Callejeros

La melodía de esta canción suena a fútbol. Si van a una cancha de fútbol, el tema les sonará seguro y no tiene ningún tipo de desperdicio, así que vayan a escucharlo inmediatamente.

Odio eterno al fútbol moderno, F.R.A.C

Si recuerdan el fútbol de los noventa, este tema es para ti. Una comparativa entre aquel fútbol de barro y balones ‘Mikasa’, con el actual deporte; una canción creada para los nostálgicos del balón. Además, existe una segunda parte de la música y la “redonda”.

Pino Versiona

Este joven artista uruguayo recopila en su perfil de Spotify y TikTok los temas más clásicos de las canchas argentinas, españolas y sudamericanas. Si te gusta el fútbol, este hombre te hará dar volteretas allá donde vaya.

Partido a partido, Leiva y Joaquín Sabina

Leiva y Sabina son reconocidos colchoneros y en sus trayectorias profesionales no han faltado las alusiones al club de la capital española. Este tema en conjunto habla de la filosofía que ha impuesto el Cholo Simeone en el Metropolitano; colchoneros o no, está canción es una oda a la música.

La vida tómbola, Manu Chao

Si hablamos de canciones a Maradona podríamos hacer un artículo entero, pero dentro de ese centenar de canciones dedicadas al diez nos quedamos con esta de Manu Chao. Una composición que resume, en apenas 3 minutos, lo que fue la vida del mejor jugador de la historia. Hasta el propio Diego la cantó, así que mala no será.

Betis, Silvio y Sacramento

¿Se puede ser del Sevilla y cantarle al eterno rival? Pues Silvio tiene la respuesta y es un sí rotundo. Este Rock&Roll sevillano habla sobre cómo el verde característico de la entidad andaluza se expande por el mundo.

Qué es dios?, Las Pastillas del abuelo

Para aquellos que estén en duda con su fe, esta canción les habla de un milagro bastante real; sino preguntar a los jugadores de Inglaterra que jugaron en México en el 86. La canción narra como Maradona y su gol a los ingleses supuso una revancha moral por aquella sangrienta y patética guerra de Las Malvinas.

El Palacio de las flores, Andrés Calamaro

Esta canción tal vez no es tan futbolística como las demás, de hecho tan solo posee una mención al balompié, pero recoge muy bien la sociedad argentina en una época oscura del país. Se menciona a Independiente de Avellaneda y como el cantante se hizo fanático del club con más libertadores de la historia.

Por Daniel Chamizo García

Buenas historias existen hasta en la nada así que porqué no intentar buscarlas. https://twitter.com/chamiwuinqui https://www.instagram.com/chamizo_garcia/