La Fiesta del Cine vuelve la próxima semana, desde el lunes 15 de mayo al jueves 18, todos los espectadores del país podrán disfrutar de las películas por tan solo 3,50€

Debido a la pandemia de la Covid-19, esta celebración, que busca impulsar las salas de cine, se tuvo que paralizar durante más de año y medio. Sin embargo, en 2021 volvió por todo lo alto con dos ediciones, la última en octubre con más de un 1.200.000 espectadores, aun muy por debajo de los datos de 2019. El objetivo es que la población vuelva a las salas tras la pandemia y reimpulsar el cine tras la llegada de las plataformas de streaming a todos los hogares del país.  

Para poder adquirir las entradas con precio reducido hay que solicitar la acreditación en la página web lafiestadelcine.com que será válida para los cuatro días. Tan solo hay que rellenar un pequeño formulario en el que especificar si es individual o grupal (hasta 10 personas). Los menores de 14 años y los mayores de 60 están exentos de la acreditación para participar en el evento. Los tickets se pueden comprar de forma online o en las taquillas.

Por otra parte, desde la organización recuerdan que las proyecciones en 3D, los eventos, las proyecciones y las salas especiales y butacas VIP está sujetas a las condiciones de entrada de cada local, así que pueden llevar un suplemento añadido que aumentaría el precio de la entrada.

Las películas disponibles en cartelera dependerán de las salas, pero los grandes títulos del momento son ‘Guardianes de la Galaxia. Vol.3’ para los fanáticos de Marvel; un thriller español de acción ‘Asedio’; dos películas de terror para los que les guste experimentar sensaciones fuertes: ‘Beau tiene miedo’ y ‘Unwelcome’. Otras de las películas que se pueden encontrar son ‘¡Vaya Vacaciones!’, ‘Book Club – Ahora Italia’, ‘Dungeons & Dragons: Honor entre Ladrones’, ‘Fatum’, ‘El cazador de recompensas’, ‘Irati’, ‘John Wick 4’, ‘La hija eterna’, ‘Las buenas compañías’, ‘Los buenos Modales’, ‘Love Again’, ‘Marlowe‘ y ‘Mi crimen’.

Por Marina Barberá

Mi nombre es Marina y estudio Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M. Nací y crecí en Alicante, pero este año he venido a continuar mis estudios en la capital. La escritura es mi pasión desde pequeña y por ello escogí la profesión del periodismo. Es en el ámbito donde mejor me desenvuelvo y más yo misma me siento. Me encanta la música indie española, ver series de una sentada y tengo mucha conciencia social, por tanto son mis temas favoritos sobre los que escribir.