El evento de arte contemporáneo regresa esta semana a la Fundación Carlos de Amberes
La sexta edición de la Artist Experience se celebra este año del 15 al 18 de diciembre en la Fundación Carlos de Amberes (Madrid). El director de la feria de arte contemporáneo, Abraham Benzadón, señala que se incorpora por primera vez el artCHITECT, por lo que este año se cuenta con lo último en arquitectura, interiorismo, arte y diseño para dar espacio a todo tipo de artistas contemporáneos.
«Es la primera feria referente para los artistas y galerías de arte, porque no hay intermediación, es decir, el propio artista puede explicar su obra y venderla», explica Benzadón. Es una manera de «dinamizar el mercado de arte» y hacer que el arte contemporáneo sea entendible directamente «desde los propios artistas» que lo exponen, y que serán más de cien, entre ellos Ely Moss o Euliser Polanco. La incorporación de arquitectos, diseñadores e interioristas, logra dotar al evento de mayor variedad de ofertas y de talentos.
Se trata de hace llegar el arte a todo tipo de públicos, profesionales o no. De hecho, la entrada descargada de la página web es gratuita, y el hecho de asistir de manera presencial otorga la oportunidad de participar en el sorteo de una obra original todos los días, además de material de bellas artes. Otro de los atractivos para el público es la exposición de una obra original de Rubens, que es parte de la colección permanente de la Fundación Carlos de Amberes.
Pioneros en Europa
Abraham Benzadón, quien ha colaborado con museos como el Pompidou de París o con el Reina Sofía, señala que la Artist Experience fue la primera feria de arte que hubo en Europa tras la pandemia, por ello ha dado espacio a variedad de artistas para mostrar sus obras en un mercado que resultó especialmente afectado. «Afortunadamente la gente ya no tiene miedo, por lo que esperamos que, con la rebaja de restricciones, haya incluso un mayor flujo de gente este año», comenta la artista Ely Moss.