El disco es un viaje de 18 cortes que navega por diferentes estilos musicales. El camaleónico artista se vuelve a reinventar con este álbum
El pasado 11 de noviembre se publicó Saturno, el último trabajo de Rauw Alejandro. Los fans del puertorriqueño llevaban esperando mucho tiempo este álbum después de adelantos como Punto 40, Lokera o Dime Quién. Quince canciones y tres skits componen este proyecto lleno de referencias musicales que han marcado un antes y un después en la vida del artista.
En Trap Cake (Vol.1 y Vol.2), Afrodisiaco y Vice Versa se puede apreciar la diversidad musical por la que Raúl puede moverse. El reggaetón antiguo y la electrónica son dos de los géneros que caracterizan el sonido del zorro. Vice Versa (2021) fue su trabajo más exitoso a la par que experimental en el que el pop, el drum and bass y el funk brasileño fueron algunos de los sonidos principales. Ahora el bailarín nos lleva hasta Saturno, su propio planeta lleno de sonidos de sintetizadores.
Rauw ha coproducido el disco con sus beatmakers de confianza Mr. NaisGai y Tainy, entre otros. En Twitter afirmó lo feliz que estaba de haberse podido dedicar más a la producción en este proyecto: “En mis pasados álbumes siempre fui coproductor, no tenía el tiempo y la experiencia para ejecutarlo solo. Pero en este álbum tuve la oportunidad de encerrarme en el stu y producir casi el 80% del proyecto, una meta cumplida poder producir un álbum propio”.
En este trabajo reinan sonidos que beben de la época de los 90, una era que influenció mucho al pequeño “Rauleeto”. “A los 10 años estaba escondió de mi mai escuchando a Baby Rasta y Gringo con Dj Playero” explica. ¿Quién le diría a ese pequeño niño que iba a grabar canciones con sus ídolos de infancia? En el disco podemos encontrar tanto a Baby Rasta (Punto 40) como a Dj Playero (Dejau’ y De Carolina). También hay una colaboración con otro de los iconos del reggaetón old school, Arcángel en Cazadores.