Javiera Mena, cantautora de origen chileno pero con fuerte vinculación a Madrid, se presenta como candidata a representar a España en Eurovisión 2022. La canción que competirá el día 27 de enero en la segunda semifinal en el Benidorm Fest se titula “Culpa”.
P: ¿Es seguidora de Eurovisión normalmente? ¿Qué le hizo tomar la decisión de presentarse como candidata?
R: He recibido Eurovisión primero como turista y como desde hace 3 años vivo en Madrid ya lo comienzo a vivir como habitante. Conocí Eurovisión por la canción Euphoria de Loreen y ahí fue cuando me di cuenta de la importancia que tiene el festival. Después, ya lo fui viendo en la televisión, el despliegue de todo lo que pasa…
La decisión de presentarme como candidata fue conjunta. El Comité de Eurovisión se puso en contacto con nosotros y obviamente accedimos, le dimos una vuelta a la canción sin ninguna expectativa y la invitación nos llegó maravillosamente.
P: ¿Cómo surgió la idea de Culpa, su canción candidata, y qué quiere transmitir con ella?
R: Culpa lo decidimos con mi equipo, era una canción que había salido hace poco y pensamos que podía encajar. Me gusta mucho lo que transmite porque creo que es un tema abordado desde un nuevo punto de vista. La parte de la culpa la quise abordar desde un lugar fresco en el sentido del más allá del bien y el mal, más como una reflexión incluso filosófica pero también desde un sentido liviano.
P: ¿Fue la canción Culpa creada para Eurovisión específicamente o ya la tenían y creyeron que podía ser buena opción?
R: Es una canción que tiene como 3 años, la compuse yo íntimamente y pensamos que podía funcionar, tiene una armonía clásica y sentimos que tenía un toque eurovisivo. Pensamos que era una canción buena para mostrar.
P: Si saliese seleccionada, ¿tiene pensado algo especial en cuanto a la puesta en escena?
R: Estamos desarrollándolo con el equipo de Benidorm Fest de TVE, tenemos reuniones para trabajar en conjunto lo cual me parece súper positivo porque la experiencia televisiva junto a mi experiencia en los shows creemos que puede ser algo súper interesante. Estamos trabajando en muchos símbolos y viendo cuáles pueden funcionar mejor.
P: ¿Qué es lo que aporta diferente con respecto a otras canciones?
R: Yo creo que es diferente porque aporta un pop como más íntimo. Es un tema compuesto por su intérprete y producida también por mí lo que la hace personal y original.

P: ¿Cuál es su favorita del Festival de Eurovisión en general?
R: A mí me gustó mucho la canción y puesta en escena de Islandia en 2021, una propuesta muy original, especial y diferente, me gustó mucho.
P: También ha lanzado hace poco la canción “Dunas” junto a Myriam Hernández, ¿Cómo surgió?, ¿estás contenta con la respuesta del público? ¿Qué ha supuesto este tema para ti?
R: La verdad fue súper emocionante porque justo la saqué y pasó lo de Eurovisión, estuvo lleno de noticias. Me gustó mucho la colaboración. Myriam Hernández una artista también de los años 90, muy de la canción y que conectó mucho conmigo.

P: Recientemente han sido las elecciones en su país natal, ¿cómo lo ha vivido? ¿Está contenta con el resultado?
R: Sí, estoy contenta con el resultado. Era importante que votáramos todos y que se manifestaran las no ganas de que saliera un candidato de una derecha más conservadora incluso pinochetista en Chile. Todos nos sentimos muy contentos porque sentimos un aire de renovación con el nuevo presidente.
P: Aparte de Eurovisión, en sus proyectos, ¿Cuál es el siguiente paso, qué tiene pensado dar?
R: Estoy a las puertas de sacar un disco, ya está terminado así que en cuanto termine en Benidorm Fest viene sacar este disco con los singles que ya he publicado y muchas canciones nuevas también.
Desde 22minutoscon le deseamos toda la suerte del mundo y le agradecemos que hay compartido este tiempo con nosotrxs.