El último largometraje del director de ‘Lo Imposible’ se ganó una ovación de siete minutos en su presentación en el 71º SSIFF
Uno de los platos fuertes de este 71º Festival de Cine de San Sebastián ha sido La Sociedad de la Nieve, la última película de Juan Antonio Bayona (Un monstruo viene a verme, Jurassic World: El Reino Caído) que clausuró el Festival de Venecia y que se ha proyectado en el SSIFF antes de su estreno en salas de cine y Netflix, previsto para finales de este año a falta de fecha concreta.

A su presentación en el Teatro Victoria Eugenia acudían entre otros el propio Bayona, el actor Enzo Vogrincic (que interpreta a Numa Turcatti en la película) y el superviviente del accidente real que inspira la cinta, Gustavo Zerbino. Además, cuando esta presentación tenía lugar ya se conocía que La Sociedad de la Nieve había sido la elegida para representar a España en los próximos premios Oscar.
La película, que se proyectaba dentro de la sección Perlak y que opta al Premio del Público, fue todo un éxito entre los asistentes, que al rular los créditos estuvieron aplaudiendo durante siete minutos mientras el equipo de la película, visiblemente emocionados, agradecían el cariño del público.

Y es que esos 7 minutos de ovación son más que merecidos. Con La Sociedad de la Nieve, Bayona ha vuelto a demostrar su excelente manejo como cineasta en una película en la que se equilibran a la perfección la espectacularidad técnica y visual (el diseño de producción es colosal) y la parte más humana, explorando a los personajes como equipo e individualmente. En ambas partes es muy destacable también la BSO de Michael Giacchino.
Escenas que te tienen al borde del asiento, con la piel de gallina o con un nudo en el estómago se suceden durante más de dos horas en las que Bayona nos cuenta una historia difícil de expresar con palabras a través del lenguaje cinematográfico. Todo un hito para el director y que ojalá los premios nacionales e internacionales encumbren como se merece.