Laia Costa

Un amor, la película dirigida por Isabel Coixet y protagonizada por Laia Costa se ha presentado en el Festival de Cine de San Sebastián

El film que es una adaptación a la novela de Sara Mesa compite por llevarse la Concha de Oro y llegará a a la gran pantalla el próximo 10 de noviembre.

Sinopsis

Tras huir de su asfixiante vida en la ciudad, Nat (Laia Costa) encuentra refugio en el diminuto enclave de La Escapa, ubicado en lo más recóndito de la España rural. En una casa rústica y en ruinas, acompañada de un perro salvaje y tosco, esta joven se empeña en reconstruir su vida desde cero. Después de enfrentarse a la hostilidad de su casero y la desconfianza de los habitantes del pueblo, Nat se descubre a sí misma aceptando una inquietante propuesta sexual de su vecino Andreas (Hovik Keuchkerian). A raíz de este encuentro extraño y desconcertante, surge una pasión voraz y obsesiva que la consumirá por completo, llevándola a cuestionar profundamente la imagen que tiene de sí misma como mujer.

Los entresijos de Un amor

A pesar de que el largometraje se rodó en cinco semanas y con poco presupuesto, el reparto consiguió sacar adelante el proyecto y crear un ambiente de compañerismo que se reflejó en la rueda de prensa que tuvo lugar el pasado martes en el Festival de Cine de San Sebastián.

La directora Isabel Coixet confesó que sus opciones para interpretar los distintos papeles habían sido desde un primer momento el elenco allí presente, razón por la que el rodaje había sido una auténtica delicia, “cuando cada actor se transforma en su personaje, el papel del director es relajarse y disfrutar.” a lo que Laia Costa añadía que “ha sido un rodaje hermoso; todo el reparto ha conseguido mantener el tono que Isabel exigía y estar en la misma onda. Aunque la peli sea un puñetazo en el estómago.”

Escenas de sexo sin coordinadora de intimidad

La propia Coixet fue quien coordinó este tipo de escenas, por lo que no fue necesario contar con esta figura que se ha puesto tan de moda en el mundo del cine en los últimos años.

“Cada director y cada actor tienen que encontrar su manera de trabajar. Yo soy operadora de mis películas. Si hay un terreno que yo conozco es la intimidad, si hay directores que no se sienten cómodos con eso, quizás no deberían escribir escenas de sexo.”

¿Cómo es trabajar con Coixet?

Ingrid García-Jonsson: Yo creo que lo más complicado de trabajar con Isabel es la presión de saber que vas a trabajar con ella, querer estar a la altura. Pero cuando empezamos a trabajar, fue todo como un juego, Isabel transmite mucha tranquilidad.

Laia Costa: Ojala poder quedarme a trabajar siempre con esta genia, porque no me aburriría nunca. 

¿Qué opina el reparto de sus personajes? 

Hovik: Mi personaje no me parece un tipo malo ni bueno, simplemente vive su vida.

Hugo Silva: a mi me parece repugnante mi personaje. Pero es tan divertido hacer un cabrón como este. Parece un reto, pero ha sido muy fácil, con muchísima libertad y me lo he pasado muy bien. Ha sido de los personajes con los que más relajado me he sentido. 

Luis Bermejo: por mi parte el reto era habitar la crueldad de este tipo. Nunca me habían dado la oportunidad de hacer un personaje de estas características.

Por María Peinado Lafuente

Periodista. Puedes leerme también a través de mis redes sociales. Instagram y Twitter: maria_peinado22