LaLiga y la Premier League comienzan este fin de semana. Por ello, traemos un equipo de cada una de las competiciones al que seguir para sacarle el máximo partido a sendos campeonatos.
LaLiga: Celta de Vigo
Era inevitable: la brisa de los vientos del norte le recordaba siempre el destino de los partidos contrariados. Rafa Benítez lo percibió desde que llegó a aquella ciudad escondida que hacía de borde con el fin del mundo, adonde había acudido de emergencia a un club ahora ya centenario, adormilado de escuchar las sirenas de emergencia que brotaban desde el fondo de su propio escudo.
Benítez no tardó en actuar y en poner orden en los vericuetos de aquella casa carcomida por los designios de un Dios que los pobladores aseguran que hace tiempo que se olvidó de ellos. La conexión entre la juventud y vivacidad de Gabri Veiga con la memoria veterana de un Iago Aspas que no debe olvidarse de sacar goles de debajo de las piedras serán claves en un estilo que promete crear y maravillar, jugar con el filo de la espada y morir en el intento de la gloria prohibida. Sin apenas refuerzos, este Celta de Vigo será la gran apuesta de riesgo sin paz, pero con cuartel y fútbol con emoción.

Era inevitable: el olor de las almendras amargas le recordaba siempre el destino de los ampres contrariados
Gabriel García Márquez, El amor en los tiempos del cólera
Premier League: Bournemouth
Iraola destapó la bolsa y comprobó que no había más de diez pelotas disponibles para entrenar. Alzó la cabeza y a la vez que examinaba el pequeño campo de entrenamiento del que disponía, le pegó un punta pie a uno de los balones y se acarició la coronilla. Bournemouth era el paradigmático ejemplo de la simpleza sin austeridad. La sencillez reinaba en las cuatro esquinas del terreno de juego. Sin embargo, cuando Iraola vio a los 27 jugadores de la plantilla, armados con botines como los gallos de pelea, se tranquilizó.
La promesa que trajo Iraola del también humilde barrio de Vallecas fue la de un fútbol directo. Las directrices eran sencillas pero imperativas: extremos que estiren al equipo y abran el campo para que los jugadores del carril central lleguen al área.
En Bournemouth hay quien calificaba erróneamente este tipo de sistema como fútbol inglés, sin tener en cuenta las complejas singularidades de un estilo rápido y conciso, sin entrar en los barullos desajustados y a veces toscos que el fútbol inglés defiende. La incógnita será cómo Iraola se las arreglará para sostener los cimientos de una casa que el pasado curso se balanceaba como bailando un tango de Gardel con la más leve brisa. En esto mismo pensaba Iraola cuando se llevo la mano de la coronilla al bolsillo y ordenó a los suyos entrenar.
El coronel destapó el tarro de café y comprobó que no había más de una cucharadita
Gabriel García Márquez, El coronel no tiene quien le escriba
https://www.carritosbaratos.com/carritos-duos–12