Barbie

Una comedia divertida, amena y diferente en la que Greta Gerwig toma prestada la famosa marca de muñecas para hacernos reflexionar acerca de nuestra sociedad. A partir de hoy podremos disfrutar de ella en la gran pantalla

La ansiada espera ha llegado a su fin. Los cines se han teñido de rosa y ya nos podemos adentrar en una de las fantasías más esperadas de este año y, definitivamente, de la última década. Por fin ponemos rumbo a Barbieland: un mundo tan idílico como lleno de falsedad.

64 años después de su creación por Ruth Handler y la empresa estadounidense Mattel, una Barbie interpretada por Margot Robbie y un Ken que cobra vida en el cuerpo de Ryan Gosling han encontrado su sitio en la gran pantalla de la mano de Greta Gerwig, directora de grandes piezas cinematográficas como Mujercitas o Lady Bird.

Un proyecto que, pese a que ya tuvo sus raíces en otros directores y productores, no ha visto finalmente la luz hasta la firme apuesta de Greta y de Margot, quien, además de ser la protagonista, es la productora.

La vida perfecta de Barbie se desmorona cuando, tras cuestionarse su propia existencia y todo aquello que la rodea, sus pies se vuelven planos y su rutina se ve alterada. Acompañada por Ken, pondrán rumbo al ‘Mundo Real’, donde descubrirán que nada de lo que imaginaban sobre él es cierto: los hombres dominan y controlan el mundo y, además, las niñas ya no juegan con muñecas Barbie; de hecho, las odian y las etiquetan incluso como unas ‘fascistas’.

Con un toque humorístico, pero manteniendo su mirada tan característica y reivindicativa, Greta ha conseguido crear una película en la que, no solo nos muestra a la perfección la realidad en la que vivimos, sino que también nos permite tomar perspectiva, verla desde fuera, y hacernos preguntas. Cuestionarnos si, aunque no predomine el rosa, vivimos en mundos individuales igual de conformistas y artificiales que el de Barbie.

Toda la trama se puede resumir en una única palabra: feminismo. Igualdad. Y es que Barbie, más allá de haberse convertido en los últimos meses en un producto comercial más grande aún, nos muestra todo lo que implica y significa ser hombre y mujer en pleno siglo XXI. Siglo donde tener celulitis o romper con la masculinidad tóxica es un tema altamente juzgado porque está mal visto salirse de los muros que se construyeron décadas atrás.

Barbie (Margot Robbie) entiende que haberse marchado de Barbieland y haber llegado hasta Los Ángeles, ese “Mundo Real”, implica dejar de ser la ‘Barbie estereotípica‘: la celulitis está bien, las deportivas lo están, el pelo enmarañado también y no tener un cuerpo normativo que se ajuste a los cánones de belleza está más que bien. Y, por supuesto, ver a Ken (Ryan Gosling) como un personaje que se opone a la masculinidad frágil, aunque deba aprender a vivir sin Barbie, es un regalo; un Ken que sabe que llorar no es de débiles.

Así pues, imaginarse a estos personajes sin sus respectivos actores actuales es una tarea complicada, por no decir imposible. Tanto Robbie como Gosling se alejan de la línea de sus anteriores trabajos para adentrarse en un proyecto arriesgado que ha requerido de mucho esfuerzo para transmitir un mensaje correcto y ajustado a las condiciones sociopolíticas que vivimos actualmente y que llevamos arrastrando desde hace tiempo.

También destacar el magnífico trabajo actoral del resto de Barbies y de Kens, que aportan su esencia más personal: America Ferrera, Will Ferrell, Kate McKinnon o Simu Liu, entre otros. Además de las referencias a El Mago de Oz, Alicia en el País de las Maravillas y 2001: Una odisea del espacio.

Destrone o no en el primer puesto a Oppenheimer, otro de los grandes reclamos de este año, tenemos claro que Barbie es una película para disfrutar y, sobre todo, para detenernos y pensar en lo que nos rodea, en aquello que vemos y que, muchas veces, consentimos. Comencemos a ser las Barbies y los Kens del ahora, de este nuevo futuro.

Barbie: The Album

Independientemente de si nunca has jugado con estas muñecas o si simplemente no te gustan tanto los juguetes como la película, Barbie: The Album es un disco que, por sí solo, merece ser escuchado. Sin esta banda sonora probablemente Barbie no sería un producto redondo.

Pese a que este álbum no verá la luz hasta el viernes 21 de julio, un día después del estreno mundial de la película, algunos de los participantes nos han ofrecido un adelanto de lo que podremos encontrarnos en él. Dua Lipa, Karol G, Billie Eilish o Charlie XCX ya nos hacen bailar (o llorar, en el caso de Billie) al ritmo de melodías que, al igual que la propia película, tienen sus mensajes de reclamo. Sam Smith, Lizzo, Khalid y GAYLE, entre otros, también han participado en el disco.

Por Lucía Núñez Domínguez

Soy Lucía, estudiante madrileña del doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual en la Universidad Carlos III de Madrid. Me gusta ver la vida a través de las letras: disfruto leyendo y escribiendo, y en mi tiempo libre suelo publicar en mi perfil de Instagram (@lnd_jdom) reseñas de mis lecturas. Toda esta faceta literaria va de la mano de la música, otro de los componentes cruciales en mi vida: muchos artistas de diversos géneros musicales me acompañarán en mi carrera periodística.