Los amantes de Operación Triunfo tienen mucho que celebrar pues, tras la última edición en 2020 marcada por la pandemia, el exitoso programa regresa y esta vez de la mano de las plataformas de streaming.

Es indudable que el programa es muy querido entre los españoles, convirtiéndose en el formato musical más importante de la televisión. Desde el estreno de la primera edición en 2001, ‘OT’ ya consiguió alcanzar millones de espectadores en las galas y adquirir un público leal, que pese a la realización de programas similares, 22 años después siguen escogiendo el formato líder. 

Tras ser en numerosas ocasiones líderes en emisiones en prime time y obtener altas cuotas de pantalla, el formato se renueva gracias a Amazon Prime Video, que se ha hecho cargo de los derechos del programa para dar pie a la realización de su cuarta etapa -tras dos etapas en RTVE y una en Telecinco.

Según confirma Vertele, tanto Netflix como Movistar + estaban interesados en comprar el formato, pero finalmente será a través de Prime Video donde cada semana estarán disponibles las Galas, y como no podía ser menos, también se podrá disfrutar del directo 24 horas en Twitch, la esencia del programa.

Cabe destacar que desde hace mucho tiempo la productora Gestmusic abría la puerta a que el regreso de Operación Triunfo fuese en una plataforma de pago.

“Si a los 1.160.000 suscriptores que tenemos en el canal de YouTube les propusiera hacer OT a cambio de tres meses, a 3 euros al mes… Ya tengo para hacerlo y me sobra. Seríamos capaces de hacer, por ejemplo, un YouTube Premium, hacer OT allí dentro y que los suscriptores pagaran nueve euros en tres meses”, comentaba su director, Tinet Rubira, a Vertele en junio de 2020.

Dicho salto al mercado digital puede suponer una nueva era en la que el entretenimiento televisivo se una a las plataformas de streaming, apartando a un lado la televisión convencional. ¿Cómo resultará la nueva estrategia?

Tras esta exclusiva, todos los amantes del talent show se mantienen expectantes para saber la fecha de estreno, la cual rondará finales de 2023 y principios de 2024, si la producción lo permite.

Por Verónica Blay Luzón

Soy Verónica pero me gusta que me llamen Vero. Alicantina de nacimiento, pero con ganas de comerme el mundo. Me gusta aportar mi granito de arena y de momento, lo hago escribiendo. Instagram: @veroblaay