Rayden anunciaba en una rueda de prensa en Madrid, y por redes, su decisión de poner fin a su carrera musical tras más de 20 años

David Martínez comenzó su recorrido formando un grupo con sus amigos y cantando en las fiestas patronales de su ciudad natal, Alcalá de Henares. Así fue haciéndose un hueco en el mundo del rap hasta ser campeón mundial de la Red Bull Batalla de los Gallos de 2006. Pero su pasión por la música no quedó ahí sino que comenzó a crear un Pop rap que le llevo a producir su primer disco en solitario en 2010.

Después de ese disco llegaron 7 más, los cuales posicionaron a Rayden en lo más alto del panorama español. Sold outs en sus giras, miles de compras de discos y firmas de estos por todo España. La edición de un último disco “La victoria imposible” y su correspondiente gira pondrán fin a su música y su presencia en los escenarios.

El cantante expuso, tanto en una rueda de prensa en Madrid como en un comunicado por redes, diferentes razones que le han llevado a tomar dicha decisión. Principalmente por un tema familiar ya que, aunque ha gestionado durante años el tener una familia con la música, cree que ahora mismo debe aprovechar el máximo tiempo con su hijo que esta en una edad de madurez y crecimiento personal.

También ha mencionado temas de salud mental como la ansiedad y de como cree que esta le esta diciendo que el momento de parar es ahora. Explica como no quiere perder su esencia o su honestidad por tensar más la cuerda.

Lo que esta claro es que aunque no volveremos a ver a Rayden en los escenarios una vez acabe la gira, seguiremos oyendo hablar de él. Pues ha confirmado que va a dedicarse plenamente a la escritura, la cual antes compaginaba con la música y con la que dice haber encontrado una vocación especial,que le ha llevado a vender más de 100.000 ejemplares con su última novela “El acercamiento de la mujer cactus y el hombre globo”

Por aleoses

Soy estudiante de Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid. Me encanta escribir y, en general, comunicar. Veo la labor de informar como algo fundamental en la sociedad.