#TikTokTrata es una campaña presentada por la asociación Apramp, desarrollada por la directora Mabel Lozano, que da importancia al papel de las redes sociales como un medio para captar y explotar sexualmente a mujeres y niños. Contará con la participación de las influencers Mar Lucas y Blessing Igbinosum y la actriz Laura Rozalen

Apramp, una entidad sin ánimo de lucro especializada en la atención de mujeres y niñas que sufren explotación sexual y trata de seres humanos. El objetivo de la asociación es conseguir que estas personas consigan su libertad y dignidad, realzando sus derechos y consiguiendo su propia autonomía para emprender una nueva vida. Por este motivo, han emprendido la campaña #TikTokTrata, realizada junto a Mabel Lozano. Esta campaña se presenta a través de la publicación de videos cortos sobre tres historias reales de algunas de las vidas de personas atendidas por esta asociación a través de las redes sociales, Instagram y TikTok, para dar visibilidad a toda la sociedad en general, pero sobre todo al público joven. Su principal finalidad es viralizar el problema que existe sobre la trata de mujeres y la explotación sexual, para concienciar y sensibilizar mediante estas plataformas.

Además, Apramp manifiesta el papel que juegan las redes sociales como medio de contacto entre mafias y proxenetas para captar a mujeres y menores para su explotación sexual; confirmando como, después de la pandemia y el confinamiento, han modificado sus formas de captación, sus conductas en cuanto a estos procesos y sus modus operandi.

Tras su participación en la campaña #TikTokTrata las influencers Mar Lucas, Blessing Igbinosum y la actriz Laura Rozalen han querido expresar sus puntos de vista sobre esta delicada situación.

Era consciente de que estas cosas podían ocurrir, pero no en España. Pensamos que los vídeos que subimos son inofensivos. Hay muchos niños en las redes sociales y hay que protegerles

Mar Lucas

En las redes hay gente mala, y que solo quiere engañar para usarte y venderte a sus amigos como pasó con la historia de Victoria. Un ejemplo, yo estoy en línea en TikTok y hay alguien que yo conozco que me da un regalo, yo no conozco el corazón de esa persona, no sé qué intención tiene, y a lo mejor se pone a escribirme en el chat. Siempre me pasa en TikTok, pero yo no contesto porque no le conozco

Blessing Igbinosum

No puedes recuperar un vídeo que ya está en línea. Este vídeo lo guardan 30 personas y se lo pasan a sus amigos. Internet es como una cadena. Salir de la red de Internet es imposible. Es más bien un trabajo personal tuyo de asumir que hiciste eso en el pasado, pero siguiendo hacia delante

Laura Rozalen

Este proyecto se enmarca dentro de la subvención pública destinada a programas y proyectos de concienciación, prevención e investigación de las distintas formas de violencia contra las mujeres de la Secretaria de Estado de Igualdad y Contra la Violencia de Género. Se desarrolla a través de las redes sociales como medio de comunicación con un contenido dirigido a la sensibilización y concienciación al público usuario, caracterizado por ser principalmente adolescentes, sobre las distintas formas de violencia contra las mujeres, haciendo especial hincapié en la trata con fines de explotación sexual.

Por lunxllena

Mi nombre es Raquel López, estoy estudiando Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, en el 2022 publiqué mi primer poemario llamado Entelequia. También estoy realizando un curso de guion de TV y ficción, además de haber hecho algún cortometraje. Podéis encontrarme en mis redes sociales con el nombre de @lunxllena.