Presentado por la cómica Valeria Ros, el 3 de marzo llega la versión española de «Fboy Island», un experimento social bajo la fachada de dating show
Después de su estreno en EE. UU. el pasado año, se anunció la adaptación del programa a varios países europeos como Suecia, Países Bajos, Dinamarca y España. La versión holandesa fue la primera en ver la luz, el 7 de noviembre de 2022, un mes antes de que se anunciara la cancelación del reality tras su segunda temporada, una noticia que pilló a muchos por sorpresa. En cambio, la versión sueca se estrenó el 19 de enero de 2023, y de la versión danesa aún no se sabe nada.
«Fboy Island» presenta un formato distinto dentro de los programas de búsqueda del amor. El reality se centra en tres chicas que pretenden conectar de forma amorosa con alguno de los 22 participantes: once de ellos se consideran «chicos majos» dispuestos a enamorarse y los otros once admiten ser «FBoys» que están ahí para ganar el premio de dinero en metálico. A través de citas y experiencias se irán conociendo y con el tiempo se irá revelando, qué chico quiere enamorarse, quién está solo por el dinero y con quién se quedan las chicas.
La diferencia principal con el resto de realities es que cuenta con un «Disfrutorio» y un «Redentorio», lo que significa que los eliminados no se van del programa. Los «chicos majos» vivirán una experiencia de lujo y placer como recompensa por sus actitudes en el cortejo y el amor; mientras que los «Fboys» serán enviados al «Redentorio», dónde probarán de su propia medicina y serán sometidos a castigos y «terapias» para «reeducarlos». Se trata de un experimento social para averiguar si los «Fboys» pueden cambiar y si los «chicos majos» siempre tienen las de perder.
Tomando el relevo de Nikki Glasser en la versión original, Valeria Ros, colaboradora de «Zapeando» y copresentadora de «Vodafone Yu», será la encargada de conducir «Fboy Island España». Su papel como host del programa se aleja del habitual y transita por momentos tan divertidos como someter a «terapia de choque» o castigar a los «FBoys» que se resisten a la reeducación.
Annelies Sitvast, quien dirige producciones sin guion para HBO Max en Europa, Oriente Medio y África, mencionó en un comunicado que «FBoy Island» llegaba a Europa después de su gran éxito en EE. UU. «También viene con una nueva versión en el formato de la serie de citas; es divertido, consciente de sí mismo y pone a las mujeres al frente del proceso de la toma de decisiones».
Este nuevo dating show, creado por Elan Gale, quién también participó en la creación de «The Bachelor», está producido por Warner Bros ITVP España («¿Quién quiere casarse con mi hijo?», «First Dates»), con Annelies Sitvast y Miguel Salvat como productores ejecutivos. La primera temporada compuesta por 10 episodios de una hora estará disponible a partir del 3 de marzo en HBO Max.