El grupo “Madres sin límites” pone en marcha un foto-libro en el que se documenta la historia de 40 madres, procedentes del sur de España, con niños que presentan diferentes discapacidades
El foto-libro ofrece testimonios íntimos para expresar la situación que viven día a día estas madres y cómo, en un momento, el mundo se les vino abajo. Cada una tiene su propia experiencia, ninguna de ellas es igual. Todas cuentan con sentimientos compartidos, Madres sin límites las ha unido para que puedan continuar juntas, con lo que ellas mismas identifican como la soledad que las atraviesa. A través de este foto-libro, a manos de la fotógrafa Alicia Petrashova, se quiere documentar el valor del trabajo de todas estas mujeres, porque sin el esfuerzo que realizan diariamente no habría vida.

Fotografía: Alicia Petrashova
El proyecto pretende ofrecer un espacio seguro para que sirva a otras madres cuidadoras y que incluso se puedan ver reflejadas en ellas. A pesar de que cada una tenga su propia experiencia, escuchar testimonios parecidos puede suponer un soplo de aire fresco que da vida. El foto-libro va alternando diferentes fotografías, con sus hijos e hijas, con los testimonios y las historias de superación de las propias madres. Quedará reflejada la historia de mujeres que lo tenían todo y que de un momento a otro ese todo se les vino abajo, mujeres que tuvieron que improvisar para poder sacar adelante a sus hijos, mujeres a las que no les llegaba el tiempo para sentir el vacío emocional que ahora expresan en este proyecto.
Se trata de un grupo nacido en pandemia por una idea de dos amigas, Ana Fernández Aranda y Sonia Fernández Antequera. Su principal objetivo es crear una comunidad de apoyo para todas aquellas madres con hijos e hijas con discapacidad, que sirva para compartir experiencias con mujeres que atraviesan esa misma realidad de la que en algunos momentos es necesario evadirse, porque ¿Quiénes mejor para ayudarse que las propias personas que viven lo mismo?
Madres sin límites cuenta con un grupo de WhatsApp y una página de Facebook en la que solo pueden incorporarse madres de la comunidad. Se organizan actividades de manera constante, tanto reuniones online de forma más seguida como encuentros presenciales una vez al mes en lugares diferentes. Momentos en los que cuentan anécdotas, se sienten comprendidas, lloran, ríen y viven un mix de emociones que les permite expresar lo que sienten sin ser juzgadas por nadie. Solo con un año de actividad ya cuentan con más de 100 madres en el grupo, la mayoría de ellas procedentes de diversos lugares de España e incluso de Sudamérica.
La vida y en concreto sus hijos, que tal y como afirman son sus grandes maestros, les han enseñado a ser constantes, ir paso a paso y a luchar cada día. Una de las madres integrantes del proyecto, Almudena Pérez Rubio, relata cómo para ella, Madres sin límites supone un lugar de compresión, comodidad y que le ofrece una gran cantidad de cosas positivas: “Todas ellas me aportan tranquilidad, puedo ver que hay otras personas que sienten como yo y me entienden. Puedo hablar de manera totalmente sincera, sin necesidad de tener en cuenta nada y sabiendo que cualquier cosa que les diga sobre mis hijos me están entendiendo (…). Con estas madres me siento identificada y tranquila, hablo sobre circunstancias de las que otras madres o mis propias amigas no entenderían (…). Con el foto-libro siento una enorme ilusión, creo que puedo servir de ayuda a muchas madres e incluso a mí misma cuando lea los testimonios del resto”.

Fotografía: Alicia Petrashova
Este grupo de mujeres cuenta con un objetivo principal de autopublicar el libro, algo costoso pero que con solo 5 euros es posible colaborar con la causa. El fin es la recaudación de 14.000 €, con fecha límite de la campaña el 10 de enero de 2023. El dinero recaudado se destinará en su totalidad a costear el proyecto y los diversos gastos que pueda conllevar. Encuentra más información en este enlace: https://madresinlimites.com/libro/