Los premios Radiolé empezaban ayer por la tarde en una nueva ubicación, tras siete años en FIBES, este año el auditorio de la Fundación Cajasol, ha sido la elegida para los XIII premios de la emisora 

Presentado por Joaquín Hurtado, uno de los presentadores de la cadena más conocidos, comenzaba a las 18:00 la entrega de premios con su primera artista galardonada, la jerezana María Carrasco, una joven a la que podemos recordar por su canción Abuelo, que cantaba de niña en programas de Canal Sur. Ahora un referente en su género musical ha recibido este premio. 

Los segundos en pisar el escenario fueron los eurovisivos La Década Prodigiosa quienes cantaban un medley eurovisivo y su canción “Made in Spain” con la que representaron a España en Eurovisión en 1988. En declaraciones a la prensa decían estar ilusionados de ser una banda sonora de varias generaciones y que pese a sus dos intentos de volver a Eurovisión presentando candidaturas en el Benidorm Fest del 2021 y 2022 y no ser seleccionados, le desean la mejor de las suertes a los nuevos talentos y mejorar el éxito de Chanel. 

Maria Terremoto recibió el premio especial del programa Temple y Pureza. La jerezana, estrena un tema el próximo día 1 de Diciembre que se llama La Vecina 3.0 un villancico dedicado a su abuela, que seguro que se escuchara en algunas de las zambombas de su Jerez natal que empiezan el próximo fin de semana. 

El valenciano Francisco también era homenajeado por su trayectoria y decía sentirse orgulloso de a día de hoy ser recordado. También está de promoción con su nueva canción y se encuentra trabajando en un disco físico, como “los de antes”, explicaba.

El siguiente en actuar fue el exitoso Juanlu Montoya, un cantante al que en 2022 no le ha ido nada mal y que reconocía que parte de ese mérito era gracias a Radiolé que había confiado desde sus inicios en él y por lo que recogía doblemente orgulloso este premio. 

La resurgida María del Monte, hacía uno de sus últimos conciertos de este año en la gala de la radio de su tierra, donde con sevillanas de toda la vida y temas de su nuevo disco, como Tic Tac, que se ha hecho viral en redes sociales, con coreografía incluida ponía uno de los broches finales a una tarde de arte y pasión andaluza. 

Fotógrafo Curro Casillas

Por otra parte, Fondo Flamenco recogía su premio cantando canciones nuevas y de toda la vida, un grupo que marcó toda una generación. Pese a dejar los escenarios un largo tiempo, su regreso ha sido por todo lo alto y han vuelto con una gira a nivel nacional con varios Sold Out en varias ciudades. Con su característico humor y humildad, cerraron la gala con un canción a capela para los medios de comunicación Mi Estrella Blanca


Hay un premio especial, aunque se estregará en el 2023 y lo elegirá el público, desde hoy hasta el próximo día 31, los oyentes y seguidores de Radiole podrán elegir entre La Húngara, Camela, Paco Candela, Miguel Poveda o El Arrebato a través de la web de la radio.

Por Ch Newes