Activistas del cambio climático han atacado dos obras de arte de gran patrimonio cultural y de grandes pintores como son Vicent Van Gogh, arrojando sopa a su cuadro “Los girasoles”; y “Melues” de Claude Monet, expandiendo por su pintura puré

El primer ataque fue hacia la obra de Vicent Van Gogh: “Los girasoles” de 1880 que se encuentra en la Galería Nacional de Londres. El 14 de octubre del 2022 fue atacada arrojando un bote de sopa, que salpicó sobre el vidrio que cubría la pintura y su marco barnizado. La galería ya ha informado que tan solo existe un daño menor al marco, la pintura está intacta. Esto se hizo para protestar contra la extracción de combustibles fósiles.

El grupo Just Stop Oil busca que el gobierno británico interrumpa inmediatamente los nuevos proyectos de petróleo y gas. Están consiguiendo crear grandes polémicas por usar obras de arte en museos como objeto de sus protestas, ya que anteriormente también se pegaron al marco de La última cena de Leonardo da Vinci, en la Academia Real de Artes de Londres y a The Hay Wain de John Constable, en la Galería Nacional.

El segundo ataque afectó a la obra Les Meules (Los almiares) de Monet (1889-1891) que se encuentra en el Museo Barberini de Postam, rociado con puré de patata y los protestantes se pegaron al suelo con pegamento. En este caso han sido dos activistas del grupo alemán de protesta por la protección del clima Última Generación.

No ha sufrido ningún daño, ya que se encontraba, por suerte, protegido por un cristal. Ortrud Westheider, la directora del Museo Barberini, declaró: “Aunque entiendo la preocupación urgente de los activistas frente a la catástrofe climática, estoy conmocionado por los medios con los que están tratando de dar peso a sus demandas”. Además, también señaló: “En las obras de los impresionistas vemos el intenso compromiso artístico con la naturaleza. Las numerosas pinturas de paisajes de la Colección Hasso Plattner pueden inspirar a los visitantes a reflexionar y cuestionar su relación con el medio ambiente”.

El cambio climático sin duda es una causa que se debe reivindicar y manifestarse para crear un aviso de alarma a toda la sociedad, pero destrozar obras de arte de grandes pintores de la historia no es solo una falta de respeto al patrimonio cultural del país, sino también hacia el arte y los artistas en general. Hoy en día, hay miles de alternativas para dar voz a estos temas sin necesidad de dañar obras de arte. De esta manera, muchos activistas sobre el cambio climático rechazan estas propuestas.

Por lunxllena

Mi nombre es Raquel López, estoy estudiando Periodismo en la Universidad Complutense de Madrid, en el 2022 publiqué mi primer poemario llamado Entelequia. También estoy realizando un curso de guion de TV y ficción, además de haber hecho algún cortometraje. Podéis encontrarme en mis redes sociales con el nombre de @lunxllena.