El pasado lunes “22 minutos con” tuvo la oportunidad de asistir a la proyección, en exclusiva, del último capítulo de la exitosa precuela de HBO Max

Presentado por Maria Herrejon (hersimmar en Instagram) el evento tuvo lugar en los cines Capitol en Gran Vía de la mano de HBO Max. El último desencuentro, hasta 2024, de la familia Targaryen tuvo como invitado sorpresa a Tom Glynm-Carney (Aegon en la serie), quien aseguró que le había encantado rodar en Cáceres. Tras casi dos meses desde el estreno del primer capítulo, la primera temporada se ha coronado como el mejor lanzamiento de HBO Max en Europa, Estados Unidos y América Latina con una media de 29 millones de espectadores por capítulo. Cautivando a los seguidores más tradicionales de Juego de Tronos a la vez que captando la atención de nuevos espectadores. 

La dirección, las actuaciones del reparto (nombres como Matt Smith o Emma D’Arcy) y el despliegue visual han contribuido a crear una serie espectacular de la que solo se ha visto el comienzo. Apenas unos días después del estreno del primer episodio, HBO confirmó que la serie se renovaba para una segunda temporada. Asimismo, el guionista y showrunner Ryan Condal y George RR Martin han asegurado que la historia que tienen planeada cubrirá aproximadamente cuatro temporadas. La Casa del Dragón ha sabido mantener la esencia de Juego de Tronos sin salirse de la ambientación marcada en sus inicios en el 2011. Sin embargo, la precuela nos abre las puertas de Poniente y muestra los secretos mejor guardados en la obra de R. R. Martin, como las casas más antiguas del reino y sus correspondientes historias. En esta versión, Rhaenyra nos recuerda a la admirada Daenerys: orgullosa, testaruda, racional y respetada. Un nuevo símbolo de HBO Max, que ha enamorado al público por ese patrón que se repite: la ambición por reclamar lo que le corresponde por nacimiento.

A lo largo de la temporada se ha presenciado las tensiones en la corte del Trono de Hierro, las constantes amenazas a la unidad del reino y al rey Vyseris asegurando a toda costa el gran trono de su querida hija, Rhaenyra. La tensión a lo largo de los diez episodios que conforman la temporada ha ido en aumento bajo la gran pregunta que George R.R. Martin siempre nos plantea: ¿Quién subirá finalmente al Trono de Hierro?

Los primeros diez episodios han cubierto más de 20 años de historia en los que hemos visto a los diferentes personajes desarrollarse y se han asentado las bases para lo que se encargará de contar la siguiente temporada: la Danza de Dragones, guerra civil que enfrentará a los negros (aquellos que apoyan a Rhaenyra como heredera al trono) y a los verdes (los que apoyan a Aegon). 

La serie tiene previsto volver a Cáceres a rodar la próxima primavera. Según informaba el Diario de Extremadura, volverán a usar la ciudad entre los meses de marzo y junio. Teniendo en cuenta las fechas que se están manejando, todo apunta a que volveremos a Poniente en 2024. 

Además se sabe que Miguel Sapochnik, coguionista, showrunner y director de algunos de los episodios de la primera temporada, no volverá para los nuevos episodios. No obstante, la serie ha traído a uno de los directores y productores de Juego de Tronos, Alan Taylor (responsable de algunos de los capítulos mejor valorados de la serie como Baelor; y director de films como Thor: El Mundo Oscuro). 

Por el momento esa es toda la información que se tiene sobre la segunda temporada. Mientras tanto, la primera temporada de La Casa del Dragón al completo ya está disponible para disfrutar en HBO Max.