¿Qué es Wax Horror Expierence? Ambientado en el cine de terror, es el nuevo espacio permanente del Museo de Cera de Madrid, que presenta una colección de películas como “El Resplandor”, “Psicosis” o los relatos de “Saw” y “Expediente Warren”, con personajes como ‘Hannibal Lecter’, ‘Jack el Destripador’ o el payaso Pennywise de ‘It‘.
También se presenta como uno de los personajes centrales de la nueva galería de terror a Nosferatu, el famoso vampiro que cumplirá cien años en 2022. Además, han querido hacer un guiño a los fans europeos y españoles con los personajes de las dos películas filmadas en el propio museo: Dr. Knox, interpretado por Jack Taylor en Wax, y el verdugo Leonardo de Fredesval, interpretado por Paul Naschi.
Alaska comienza su relación con el Museo de Cera hace años inaugurando la figura de Freddy Krueger a principios de los años 90, más adelante celebro el 80 aniversario de Frankestein y su propia figura consiguió un espacio cerca de él debido a su fanatismo.
A partir de ahora todo aquel que visite el museo encontrará esta nueva área temática, Wax Horror Experience siendo Alaska su embajadora. Grandes profesionales en decorados, iluminación, creadores de estas nuevas figuras han colaborado para estar a la altura de los 50 años del museo.
En está inauguración también ha participado Colin Arthur (escultor internacional, creador junto al equipo de arte, de las nuevas esculturas del museo) y Jack Taylor (actor estadounidense vinculado al cine de terror). Además han colaborado en la creación de las esculturas y escenografía el taller creativo Creadelúa, en la música Javier de la Morena y en el diseño de la iluminación David Cortázar.

Preguntas a Alaska
Por otra parte, 22 minutos con ha tenido la oportunidad de hacerle unas preguntas a Alaska durante el evento, respondiendo con completa sinceridad y simpatía.
P: ¿Hay alguna película que te inspire a ti como persona?
A: ¡Guau!, yo creo que todas, tu eres lo que eres por las cosas que te gustan y las que no te gustan, cuando tu decides “esto no me gusta” ya estas marcando como eres. No es que haya una película que te inspire, a mi me inspira lo mismo “Que bello es vivir” o la “Matanza de Texas” para mi son dos películas perfectas redondas que forman parte de lo que yo creo que yo soy, y fíjate, que son dos películas completamente diferentes.
P: ¿Qué es lo que opinas que tiene el terror en especial en comparación con otros géneros?
A: Es un género que entronca con cosas que todos tenemos dentro, todos tenemos miedo a algo, vivir ya es un miedo, entonces hay personas que lo exorcizan muy bien a través de la ciencia ficción, del terror o los miedos que pasas leyendo o viendo algo. En los 80 que fue la edad dorada del género se decía que era un género de adolescentes porque el joven con el terror saca todas esas cosas horribles en la adolescencia, por ello el terror acabado convirtiéndose en un género muy curioso donde casi siempre sientes empatía con el monstruo no por la victima, porque seguramente representan todas esas cosas que piensas que los demás no aceptan de ti. A mí me encanta.