“Salvar al rey”, el documental de HBO Max España que expone sin censura el reinado del emérito y la maquinaria secreta al servicio de su rescate

“Los Borbones se han caracterizado por: 1. El chantaje, 2. El dinero, 3. Las faldas y 4. El deporte”- cuenta el periodista Julio Merino en el segundo episodio del aclamado documental de HBO Max España.

Desde el pasado 9 de septiembre, Salvar al rey es el estreno más visto de septiembre en la plataforma de streaming, después de la precuela de Juego de Tronos. Se trata de una producción de Campanilla Films S.L., perteneciente a Producciones Mandarina, para la plataforma, que cuenta con 50 testimonios exclusivos de antiguos agentes de inteligencia, grabaciones inéditas del monarca y la participación de una decena de periodistas que cuentan sin censura, y desde la experiencia personal, el reinado de Juan Carlos I, desde su nacimiento hasta su abdicación en 2014.

El documental está dividido en tres episodios que nos sumergen en los círculos más cercanos del monarca. Amigos, periodistas, agentes al servicio del Estado y grabaciones de amantes cuentan el encubrimiento de cada chantaje, comisión y desliz del emérito. Las memorias de la fotógrafa Queca Campillo y las conversaciones telefónicas de la actriz Bárbara Rey respaldan la narración cronológica del reinado, mostrando, además, el interior de la compleja maquinaria al servicio del emérito.

Salvar al rey nos presenta, con cierto tono compasivo, la vida de un  joven príncipe separado de su familia que es utilizado como pieza de ajedrez del poder con el fin de restaurar la monarquía española. Una introducción personal a la vida de Juan Carlos que nos muestra el inicio de su amistad con el dictador, el accidente relacionado con el infante Don Alfonso, la concesión de la jefatura de Estado y su boda con Sofía de Grecia; hasta que la compasión desaparece cuando escuchamos las memorias de Queca Campillo en la primera media hora.

El documental expone con rigor todos los aspectos que han definido la opinión de la ciudadanía sobre la monarquía española. Un reinado de doble filo cuyos enemigo eran los propios integrantes de la institución y que tuvo que ser socorrida por los principales poderes del Estado durante décadas para no caer por su propio peso debido a un rey al que le gustaban demasiado los lujos y la fiesta.

Gracias a su éxito, HBO Max a puesto a disposición de los usuarios el primer episodio del documental en su cuenta de YouTube de forma totalmente gratuita.