Dejamos atrás el verano con unas cuantas olas de calor intensas, extensas y duraderas con temperaturas máximas que han batido récords y mínimas tropicales, le damos la bienvenida al otoño que comenzará la madrugada de este viernes a las 03:04h y nos trae una bajada del mercurio
En cuanto a precipitaciones serán especialmente abundantes en el área mediterránea y en el archipiélago canario para este primer fin de semana otoñal.
TEMPERATURAS
En cuanto a las temperaturas estamos pendientes de una masa de aire fría que llegará del norte y se colará por nuestro país dejando atrás las altas temperaturas, aunque en el mediterráneo aún tendrán sensación de bochorno el sábado. De cara al domingo necesitaremos la chaqueta en gran parte de nuestra geografía.
CANARIAS
Tenemos una situación especial en el archipiélago canario que llegará cargado de precipitaciones que pueden ser muy abundantes.
Hay un 80% de probabilidad de que se forme una tormenta tropical que se aproximara a las islas desde el sur. No le afectará de lleno y por eso los vientos no serán tan intensos, aunque se pueden acumular más de 100 litros en poco rato especialmente de cara al domingo.
Para este sábado se esperan lluvias de débiles a moderadas sobre todo en las islas de mayor relieve. Será el domingo y lunes cuando las precipitaciones se intensifiquen en todo el archipiélago, pero especialmente en las islas más occidentales.
ÁREA MEDITERRÁNEA
En el área mediterránea y Aragón se pueden formar tormentas localmente muy fuertes, especialmente en la próxima madrugada en Cataluña y se dirigirán hacia Baleares.
Para este sábado las tormentas serán más como una lotería, menos extensas pero ahí donde caiga lo hará con fuerza, no se queda atrás la C. Valenciana donde también se esperan tormentas que podrían ser localmente fuertes.