Hoy vamos a hablar de un personaje histórico de la liga española, os contamos toda la trayectoria profesional de Marcelo Vieira, desde que se puso las botas por primera vez hasta que las utilizó por última vez en el equipo de sus sueños

Marcelo Vieira da Silva Júnior nació en Río de Janeiro un doce de mayo de 1988, en el barrio de Catete. A sus trece años ya tenía equipo, y era nada más y nada menos que el Fluminense Football Club, que no hubiera sido posible sin el gran apoyo que le proporcionó su querido abuelo Pedro, quien levantaba los ánimos del pequeño jugador cuando las cosas no le salían bien.

El pequeño jugador brasileño ya inspiraba confianza desde su debut con el Fluminense en 2005 anotando su primer tanto. No tuvo que esperar mucho tiempo para llegar a la liga española ya que el 14 de noviembre de 2006 fue fichado por el Real Madrid Club de Fútbol y nombrado como el heredero de Roberto Carlos.

Marcelo ficha por el Real Madrid

Aunque su debut no se produjo hasta el siete de enero de 2007 sustituyendo al mítico Míchel Salgado, en un partido contra el Deportivo de la Coruña. Su partido fue bueno pero no todo iba a salir viento en popa ya que en ese partido cae lesionado y en su primera temporada tiene poca participación, jugando tan solo seis partidos. Esto cambia en la siguiente temporada ya que se gana la confianza de sus compañeros y de los directivos, convirtiéndose en titular indiscutible pese a su corta edad, jugando un total de 71 partidos.

A finales de 2008, su actual técnico del Real Madrid (Juan de la Cruz Ramos Cano) cambia la posición de nuestro protagonista, colocándolo por el interior izquierdo. Este cambio de posición le viene muy bien ya que llega a marcar en un partido contra el Sporting de Gijón fuera de casa. El brasileño acaba la temporada marcando 4 goles y en la siguiente temporada vuelve a marcar otros 4 goles y asistiendo 9 goles. Esta temporada el Real Madrid cambia de entrenador y Manuel Peregrini se pone al frente del equipo.

En enero de 2011, cuando su compañero Diarra deja el equipo, se convierte en capitán, estrenándose el 10 de mayo de 2011, jugando contra el Getafe, partido que acaba ganando el Real Madrid con un marcador de 4-0.

Cuatro meses más tarde disputa la final de copa del rey contra el Barcelona, Marcelo asiste a Cristiano Ronaldo y consiguen el único tanto del partido, consiguiendo así la victoria del equipo. En la temporada 2010-2011 Marcelo consiguió anotar cinco dianas y en la siguiente llega a jugar 42 partidos en los que consigue ver puerta en tres ocasiones.

En su siguiente temporada disputa diecisiete partidos en los que solo marca un gol en el primer partido de Champions League. Llega la temporada 2013-2014 en la que consigue su primer título de Champions con el Madrid. El partido enfrentaba al Atlético de Madrid contra el Real Madrid, en Lisboa. Marcelo salió en la segunda parte del encuentro junto a Isco. El brasileño sentenció el partido con el tercer gol y consiguió su primera orejona. Fue un año mágico para el club porque consiguieron la ansiada décima.

A mediados de 2015, firma contrato con el club hasta 2020, y en la siguiente temporada vuelve a enfrentarse en la final de la Champions al Atlético, llegando a una tanda de penales, disparando Marcelo el segundo tiro que hizo puntuar a los blancos. Al final de la tanda el Real Madrid vuelve a ganar y Marcelo consigue otro título europeo para su palmarés. También es escogido ese año como uno de los mejores dieciocho jugadores que disputaron esta competición. Dos años más tarde, Marcelo renueva su contrato hasta 2022 y en 2018 gana su cuarta copa de Europa.

En la temporada 2021-2022, Sergio Ramos abandona el equipo y el brasileño pasa a ser el primer capitán del Madrid, y desde el banquillo en su último año consigue el título de la liga española y otra orejona más.

Actualmente, ha sido fichado por el Olympiakos y lleva en su espalda el mismo número que llevaba en el Madrid, su querido 12. Esta leyenda del fútbol tiene a sus pies nada más y nada menos que cinco ligas españolas, tres supercopas de España, dos copas del rey, cinco copas de Europa y una copa Confederaciones.

Actualmente Marcelo juega en el Olympiakos

Sin duda, la carrera de Marcelo Vieira es un claro ejemplo de que con esfuerzo, ganas y el amor de los tuyos se pueden llegar a hacer grandes cosas, y como un joven de Río de Janeiro puede colgarse el brazalete de capitán de uno de los equipos más importantes del mundo y del siglo.