Cuando el fútbol se convirtió en un negocio se originó un espectáculo en los despachos y en los palcos dejando historias que merecen ser contadas

Los 90 en España se iniciaban con una sociedad española feliz y entusiasmada por el futuro que venía, las olimpiadas de Barcelona y la Expo 92 pondrían a España en el mapa, y en mitad de todo este oasis apareció una nueva clase de empresarios españoles que decidieron introducirse en los despachos del mundo del fútbol.

Personajes como Manuel Ruiz de Lopera, José María del Nido, Augusto César Lendoiro, José María Caneda y Joan Gaspart aparecen en esta nueva obra de producciones El Barrio y K.O para contar de primera mano como fue ese ascenso a los despachos de los mejores clubes de España.

Esta serie nos enseña como estos hombres aparte de dirigentes de equipos de fútbol se convirtieron en ídolos de masas, más aplaudidos que los propios futbolistas, pero también se ve el descenso a los infiernos de estas figuras cuando los resultados deportivos no acompañaban.

La serie dirigida por Alejandro Marza (“Salvados”) no solo habla de los hombres de los 90, también nos enseña la historia de Teresa Rivero la primera presidenta de un club de fútbol de Primera División.

Futbolistas y periodistas como Mónica Marchante, Olga Viza, Alfredo Relaño y Ángels Barceló entre otros, también participaron en esta producción audiovisual aportando su relato a esta historia en la que el rigor está asegurado.

El próximo 19 de Septiembre, Movistar + estrenará 5 capítulos de esta serie, que pone el foco en la época en la que el fútbol dejó de ser deporte, para ser negocio.

Por Daniel Chamizo García

Buenas historias existen hasta en la nada así que porqué no intentar buscarlas. https://twitter.com/chamiwuinqui https://www.instagram.com/chamizo_garcia/