Mónica Naranjo es la primera presentadora confirmada, entre muchas novedades, de la nueva edición del festival donde se dará a conocer el representante de España para Eurovisión 2023
Este martes 19 de julio ha empezado la cuenta atrás para el Benidorm Fest 2023, que tendrá lugar a finales de enero. José Manuel Pérez Tornero, presidente de RTVE; Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana; y Antonio Pérez, alcalde de Benidorm, han firmado el nuevo protocolo de colaboración para la celebración de la segunda edición del festival en la ciudad alicantina.
María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, ha querido empezar la presentación resaltando la “ilusión renovada”, después del gran éxito que ha tenido Chanel con su tercer puesto en el certamen de Eurovisión.
El funcionamiento del Benidorm Fest 2023 será parecido al del año pasado, pero cuenta con algunas novedades. En primer lugar, se van hacer 3 galas pero no de forma consecutiva. Además, habrá un acto de inauguración que va a ser parecido al de Eurovisión “pero a la española“, tal y como ha afirmado Eizagurre.
Las fechas quedan así:
- Domingo 29 de enero 2023: Inauguración
- Martes 31 de enero 2023: 1a Semifinal
- Jueves 2 de febrero 2023: 2a Semifinal
- Sábado 4 de febrero 2023: Gran final
A parte de las galas, RTVE va a retransmitir un programa diario durante la semana del festival para explicar todas la novedades y el día a día del concurso. Otra de las sorpresas desveladas es la emisión de una gala navideña con todos los artistas del Benidorm Fest; los encargado de la organización le han ofrecido a Chanel, delante de toda la prensa, la posibilidad de presentar el evento.
En cuanto a las votaciones, Eva Mora, jefa de Delegación de RTVE en Eurovisión, ha confirmado que el sistema se mantendrá. En primer lugar, el jurado profesional decidirá el 50% del voto y estará formado por profesionales de la industrial musical. Los principales cambios se encuentran en el aumento del nombre de miembros del grupo de expertos y, con la intención de conocer la opinión de Europa, la importancia del jurado internacional.
El bombazo que se ha dado a conocer sobre el jurado ha sido el nombre del presidente, que va a ser Nacho Cano. El músico español estará acompañado por Christer Björkman, productor artístico de Eurovisión y director del prestigioso proceso de selección de Suecia, Melody Festivalen.
El otro 50% de la decisión será para el voto popular. Un 25% de él saldrá de los mensajes y llamadas del público general que vea las galas y el otro 25% se obtendrá del voto demoscópico.
La gran sorpresa de la presentación ha sido la del primer nombre del equipo de presentadores: Mónica Naranjo. Ella misma ha confirmado que “estaba desencantada con Eurovisión pero me he vuelto a enamorar. Volvimos a saber lo que significa el escenario más importante de Europa.”
Otra de las dudas que se ha resuelto es el aforo del Palau d’Esports L’Illa de Benidorm que será mayor para permitir entrada a más público. María Eizaguirre ha confirmado que se pondrán a la venta las entradas, cuyo precio oscilará entre los veinte y sesenta euros. A la vuelta del verano se anunciarán las fechas de la venta.
Por último, el número de candidaturas se aumenta a 16 propuestas. De las cuales ocho pasaran a la Gran Final del 4 de febrero del 2023. Este martes se publicarán las bases para la participación, que serán semejantes a la edición anterior. El plazo para presentar canciones es el 10 de octubre.