Cada verano los incendios tiñen de rojo distintas partes del país, muchos de ellos provocados, generando un sentimiento de indignación e impotencia ante la devastación. Sin embargo, Sami G, artista y DJ, ideó una iniciativa de festival para la recaudación de fondos con el fin de ayudar en la reforestación de los bosques, el Music Reforest Festival.
Todo comenzó tres años atrás, cuando Sami G empezó a crear esta nueva idea en su cabeza. Tras mucho esfuerzo y trabajo, junto con la ayuda de Daniel Guliante y Anastasia Potemkin, decidieron caminar juntos hacia el sueño que era poder hacer realidad su festival benéfico.
La presentación será el 16 de octubre en el Palacio Vistalegre de Madrid, donde colaborarán distintos artistas por la causa. Algunos de los nombres que encabezan el festival son Henry Mendez, Sergio Contreras, José Mora, Andy y Lucas, Kiko y Shara o el productor musical Baby Noel.
El festival cuenta con una madrina y embajadora, que no podría haber sido elegida mejor por su amor hacia la naturaleza y la felicidad que irradia, Paz Padilla. La actriz y presentadora fue la primera en obtener un árbol, regalado desde la organización del festival.
Ante la expectación que genera la presentación del Music Reforest Festival, se grabará un vídeo documental el mismo día, que servirá para el lanzamiento a nivel mundial del evento.
El año que viene se podrá disfrutar del macro festival en las localidades de Madrid y Málaga. El primero de ellos se realizará en la capital, en el mes de julio, y con cada entrada vendida se podrán plantar 5 árboles.
La mayor parte de los beneficios del macro festival serán para la reforestación de los bosques, que han tenido un estudio del suelo y el terreno para saber qué tipo de árboles son los adecuados en cada zona. El trabajo será para las comunidades más afectadas por los incendios y, además de la reforestación, se dará empleo a familias que carezcan de este.
La intención de Sami G, no es más que otra, que crear una ONG que ayude a diferentes países del mundo, donde se celebren los festivales, a reforestar sus bosques tras los devastadores incendios. Algunos países europeos y de Latinoamérica ya están interesados en llevarlo hasta sus ciudades. La necesidad de bosques en el mundo es realmente importante para la humanidad, ya que además de sufrir los daños de los incendios, millones de animales se quedan sin sus hábitats naturales. Tan solo en tres años se ha quemado una masa forestal equivalente a los 15 años anteriores. Por ello, acudiendo a festivales como Music Reforest Festival se puede tanto ayudar al medio ambiente como reimpulsar la cultura del país, que tanto ha sufrido las consecuencias de la pandemia.