Yellow Submarine es una canción icónica que todo el mundo conoce, como muchas otras de los Beatles. Hoy la analizamos para contaros todas sus curiosidades musicales. ¡No te lo pierdas!
HISTORIA

Yellow Submarine pertenece al álbum Revolver (1966), el séptimo de la banda británica. El sencillo fue publicado junto a la canción Eleanor Rigby, de un carácter muy diferente, dramático. Ambos singles alcanzaron el primer puesto de las listas inglesas, algunos países europeos y otras regiones como Canadá, Australia o Nueva Zelanda. En Estados Unidos también alcanzó el número uno dentro de la Billboard Hot 100.
Estos sencillos, ambos alejados de lo que se esperaba del rock, así como el disco Revolver creado dentro de un período de experimentación por parte del grupo, marcarían una nueva dirección en la música de los Beatles.
Lo cierto es que Yellow Submarine llegó a Estados Unidos rodeada de bastante polémica tras las palabras de John Lennon, al afirmar que los Beatles estaban siendo más populares incluso que Jesucristo, frase que provocó la censura de la banda en algunas radios estadounidenses. Además, también se relacionaba a la canción con la Guerra del Vietnam y la oposición que públicamente demostraba la banda a dicho conflicto.
Otros significados que se le han encontrado a la canción es su relación con las drogas, principalmente con el barbitúrico Nembutal, unas cápsulas amarillas empleadas como sedantes con una propiedad hipnótica a corto plazo. Esto propició también que se le otorgase a la canción cierto mensaje escapista.
La realidad es que la letra de esta canción y lo que realmente viene a significar no es nada más que una parodia a la guerra. Con una música juguetona, los Beatles cantan que viven en un submarino amarillo cuyo fin no es combatir contra nadie. No ofrecen al submarino como si fuese un arma, sino más bien todo lo contrario.
Yellow Submarine fue también una fuente de inspiración para la película homónima de 1968, con tintes psicodélicos propios de la época.
Un año después, en 1969, salió a la venta el álbum que contenía las canciones de la banda sonora de la película además de algunas nuevas. Este álbum también recibiría el nombre de Yellow Submarine.

ANÁLISIS
La canción está compuesta en la tonalidad de F# (fa sostenido mayor). Sin embargo, dependiendo de cómo la analicemos podríamos considerar que es una obra bitonal, pues la estrofa se mueve en el área de la dominante (C# /do sostenido mayor) y no llega a la tónica (F# / fa sostenido mayor) hasta el estribillo. Por ello, podría considerarse bitonal o que la estrofa es simplemente una preparación de la tónica que llega en el estribillo.
La estrofa se mueve dentro de los grados tonales de C# (do sostenido mayor), encontrando la estructura armónica: I IV V I. Es cierto que escuchamos algunos acordes menores pero simplemente tienen función de apoyatura. Cada uno de estos grados tonales los encontramos en la parte fuerte del compás.
El estribillo en F# (fa sostenido mayor) realiza la siguiente secuencia armónica: I V V I.
Pero como todo músico sabe, la tonalidad de F# (fa sostenido mayor) no es sencilla de tocar debido a los seis sostenidos que tiene en su armadura. Entonces, ¿por qué una canción aparentemente tan sencilla está compuesta en una tonalidad tan liosa?
Yellow Submarine fue una composición de Paul McCartney con el objetivo de que la cantase Ringo Starr, cuya voz bien podríamos decir que es de barítono. Starr en el disco siguiente también canta With A Little Help For My Friends, sufriendo bastante en el agudo final (un Mi5) que logró cantar gracias a la ayuda de McCartney.
Sin embargo, lo más probable es que Yellow Submarine originalmente fuese compuesta en G (sol mayor) por ser una tonalidad muy cómoda para la guitarra (ya que las canciones se suelen componer con ese instrumento) pero decidieron bajar medio tono la canción para que le fuese más fácil de cantar a Ringo Starr.
Algo similar sucede con la famosa canción Yesterday, compuesta en F (fa mayor) aunque en los directos parezca que McCartney la toca en G (sol mayor). La realidad es que su guitarra Epiphone está afinada un tono bajo para poder tocar fácilmente esta canción. Por eso, cuando tocan Yesterday en directo, Paul siempre lo hace con la misma guitarra.
Podrían decirse muchas cosas más a cerca de esta canción, pero todo ello no entraría en un solo artículo. Si sabes alguna curiosidad sobre Yellow Submarine o los Beatles escríbelo en comentarios. ¡Te leemos!