Al fin llega el día que los amantes de Fito y Fitipaldis estaban esperando. Este 24 de septiembre el grupo bilbaíno ha publicado su séptimo disco, “De nuevo cadáver”.

Cada vez cadáver

Con este título presentaba el grupo el adelanto de su nuevo disco. Desde el once de mayo todos los seguidores del grupo, y del rock en general pudieron disfrutar esta canción, tan llena de vida y de ritmo, con todo lo que lleva acompañando al grupo desde su debut en 1998.

Es imposible elegir una sola frase de esta canción, tan llena de melancolía y tristeza que muchas veces les acompaña. “Alguien mueve el cascabel, Pero esconde el veneno y los colmillos, Es la forma de caer, Es la forma de volver de los abismos”. No se puede decir del mítico grupo que engañe a nadie, pues desde el título nos avisan de lo que está por venir.

De nuevo cadáver

El disco está compuesto por diez canciones. Se pueden hacer pocas si tenemos en cuenta los siete años que llevaban sin sacar música nueva, desde el estreno de “Huyendo conmigo de mí” en 2014. Fito ha podido explicar las razones de tan prologada ausencia, en una rueda de prensa ofrecida el viernes en el WiZink Center madrileño.

Se ha sincerado sobre lo complicado que se le ha hecho no poder centrarse al cien por cien en la composición y tener que llevar “una vida normal”: «Me resulta más fácil anteponer la vida de estar tranquilo en casa porque sé que en cuanto empiece a juntar las ideas que tengo se acabó». La cabra termina tirando al monte, y los rockeros como Fito Cabrera al rock, por lo que el cantante que da voz a un grupo entero no pudo aguantar mucho más en silencio: «El rock and roll es lo más importante para mí».

A todo esto tenemos que sumar los contratiempos ya conocidos que ha traído la pandemia, pero que han afectado de una forma especial a Fito & Fitipaldis, quienes tenían el trabajo prácticamente listo antes de que empezara todo, y no lo han podido retomar hasta enero de 2021, en un estudio localizado en Colmenar Viejo, Madrid.

Vuelta a la carretera

Como no podía ser de otra manera, el disco se acompañará de una gira que ya promete ser digna de recordar. El 12 de marzo dará comienzo este viaje, que pasará por algunas de las ciudades más emblemáticas de España.

Una de las razones de que todo se haya atrasado, ha salido de la misma boca de Fito: «Si algo teníamos claro Polako y yo era que o salíamos como antes o no salíamos. Y seguimos pensándolo así, no queremos salir con limitaciones». Ha querido agradecer el esfuerzo que han hecho todos los artistas en este tiempo tan complicado, pero ha reconocido que no quiere que las experiencias en sus conciertos sean con restricciones ni medidas, sino que necesita que la gente viva su música y se pueda dejar llevar sin peligro.

Como indica en el cartel de presentación, habrá una banda invitada a la gira, que no se trata de otra que Morgan. Los artistas madrileños también se encuentran de celebración, pues el 15 de octubre verá también la luz un nuevo álbum suyo: “The River and the Stone”, y del que ya han presentado algún single como: “Alone” y “River”.

No hay más espera para todos los amantes del legendario grupo vasco, que tras un pequeño parón ha vuelto con muchísima fuerza, dispuesto a arrasar en una gira que promete recompensar a sus seguidores todo el tiempo que se han mantenido alejados de los escenarios, y donde podrán escuchar diez canciones totalmente nuevas, además de rememorar muchas de las canciones que llevan años llevando por España, acompañadas por una buena dosis de Rock and roll.

Por