En un mes podremos disfrutar de la Gala de los Premios Platino del Cine y el Audiovisual Iberoamericano que tendrá lugar el 3 de octubre en el Palacio Municipal de Congresos de Madrid. Se premiará tanto el cine como la televisión peninsular y latinoamericana.
La comunidad del mundo audiovisual iberoamericano se une por octava vez para celebrar los Premios Platino del Cine, presentados este año por la modelo y actriz Juana Acosta, conocida por papeles como el de Ana en Perfectos desconocidos o Emma en El inocente y el actor y productor mexicano Luis Gerardo Méndez que ha participado en proyectos como Nosotros los nobles o Half Brothers.
España destaca en los premios por su gran representación en la lista de nominados. En el cine, Las niñas de Pilar Palomero se ha coronado contando con 6 nominaciones en las categorías de mejor película iberoamericana de ficción, mejor ópera prima de ficción iberoamericana, mejor guion, mejor dirección de montaje, de arte y de fotografía. Le sigue la película La boda de Rosa de Icíar Bollarín con 3 nominaciones en mejor dirección, mejor interpretación femenina con Candela Peña y mejor interpretación femenina de reparto con Nathalie Poza. Además, España cuenta con diversas colaboraciones de producción con otros países en películas como Akelarre, Canción sin nombre, Matar a Pinochet, El Agente Topo y El año del descubrimiento y con otras tres nominaciones en las categorías de mejor película de animación iberoamericana con La Gallina Turuleca, mejor película documental con Cartas Mojadas y el Premio Platino al Cine y Educación en valores con Adú.
Hablando de la pequeña pantalla Patria de Aitor Gabilondo triunfa con 5 nominaciones en las categorías de mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana, mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie con Elena Irureta, mejor interpretación femenina de reparto en miniserie o teleserie con Loreto Mauleón y Susana Abaitua y mejor creador en miniserie o teleserie. En esta última categoría España ocupa los cuatro puestos de nominaciones con Alex Pina (La Casa de Papel), Alex De la Iglesia (30 monedas) y Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña (Antidisturbios). Otras nominaciones a destacar son las de Antidisturbios a mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana, Alvaro Morte y Eduard Fernández a mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie, Inma Cuesta a mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie, Patrick Criado y Rodrigo de la Serna a mejor interpretación masculina de reparto en miniserie y Najwa Nimri a mejor interpretación femenina de reparto en miniserie.
También podemos observar más talento nacional en producciones extranjeras con las nominaciones de Ester Éxposito a mejor interpretación femenina de reparto en miniserie y Ernesto Alterio a mejor interpretación masculina de reparto en miniserie por sus papeles en la serie Alguien tiene que morir, producida en México.
Ester Expósito Ernesto Alterio
Aunque aún tenemos que esperar para conocer a los ganadores, este viernes 3 de septiembre pudimos disfrutar de una sesión gráfica junto a los presentadores de la gala. Esa misma tarde atendieron a los medios, entre ellos 22 minutos con, en una rueda de prensa virtual.
Omar Reyes fue el encargado de moderar esta rueda de prensa y de transmitir las preguntas de los medios de comunicación. Rafael Sánchez, director de relaciones institucionales y de comunicación de los Premios Platino, hizo una aparición para explicar las medidas de seguridad que se llevarán a cabo el 3 de octubre en Madrid.
El Covid-19 fue uno de los temas principales por excelencia, tanto por la repercusión que ha tenido en la industria cinematográfica y audiovisual como por las emocionantes reflexiones que ambos presentadores compartieron y la esperanza que mostraron ante el futuro. Se habló también de la importancia del reconocimiento de empresas cinematográficas extranjeras y de cómo es vital la inclusión de todo tipo de cine.
Tanto Juana Acosta como Luis Gerardo mostraron su emoción al tener la oportunidad de ser anfitriones de esta gala y no dudaron en agradecer el cariño y el apoyo de los organizadores y del público.
Solo nos queda esperar hasta el 3 de octubre para descubrir a los ganadores de cada categoría y para disfrutar de estos premios que están caracterizados en palabras de la propia Juana Acosta por sus sorpresas, su música y su glamour.