Los días 16, 17, 18, 19 y 20 de junio, El Kanka estará actuando en el Teatro Rialto, poniendo punto y aparte a su 2021 en Madrid.
Será la primera vez que el malagueño toque durante cinco noches seguidas en Madrid y lo hará acompañado de su banda: Juan Rubio (percusión y coros), Álvaro Ruiz (guitarra), (charango y coros), José Benítez (batería), Pedro Campos (bajo) y Carlos Manzanares (vientos, acordeón y coros).
Estos conciertos supondrán la última oportunidad para disfrutar del cantautor en Madrid en 2021. Despidiéndose así de la capital hasta que publique su próximo trabajo, su quinto álbum que verá la luz en 2022.
Las entradas para los conciertos están a la venta en livenation.es, elkanka.com, butacaoro.com y las webs y taquillas de los teatros Rialto, Nuevo Alcalá y Calderón.

“Hace más de un año que no estamos con todo el equipo en mi ciudad adoptiva, y van a ser 5 conciertos especiales, haremos algún detalle distinto en cada uno (que no os puedo contar) y nos vamos a sacar la espinita en Madrid a lo grande.”
En cada concierto habrá un invitado distinto, pero de momento se desconoce quienes serán los artistas en acompañar al malagueño en estas noches tan mágicas.
Además, según desvelaba El Kanka, en la presentación de medios de hoy, rescatará una “frikada” que hacía en sus conciertos hace muchísimos años y que tiene que ver con Madrid.
El cantante ha mostrado su ilusión por los próximo conciertos y relata que ha vivido muchas experiencias importantes en la capital: se ha enamorado, se ha emborrachado y cuenta con multitud de historias. Además, reconoce que le da “morbillo” tener que ir a dormirse a su casa, porque como él mismo decía estos cinco conciertos seguidos en Madrid tienen un punto a lo Lina Morgan.
También ha desvelado, que lo más seguro es que no presente ningún nuevo tema, ya que anteriormente ha presentado alguna que otra canción y le gustaría guardarse alguna sorpresa para el estreno del disco.
El Kanka volverá a hacer disfrutar de la euforia que supone la música en directo y que tanto hemos echado de menos. Cantando y bailando (sentados) canciones tan esenciales como “Lo bello que es vivir” o “ Lo mal que estoy (y lo poco que me quejo)”.