La actriz estadounidense ha conmovido con su discurso en la ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias de las Artes 2023

La actriz Meryl Streep ha recibido este viernes en Oviedo el Premio Princesa de Asturias de las Artes en la 43.ª edición de la ceremonia de entrega por “dignificar el arte de la interpretación”, tras tres días de actos previos en Oviedo. En su discurso de agradecimiento en el Teatro Campoamor, ha conmovido al ensalzar la empatía como clave de unión entre las personas.

La empatía ha sido el hilo conductor del discurso de Streep. “Es una forma radical de acercamiento y diplomacia en nuestro mundo, cada vez más hostil y volátil”, opina. Considera esta cualidad como algo clave en la profesión de interpretación, la “corriente” que la conecta con un personaje de ficción, pues la actriz señala que siempre se ha sentido impulsada a “comprender ese otro instinto” que nos lleva a interesarnos por personas muy diferentes a nosotros y a seguir sus historias “como si fueran nuestras”. “Persevero a pesar de los críticos porque creo que el trabajo de un actor es encarnar vidas distintas a la tuya y hacérsela sentir al público, bien sea en un pequeño teatro de Málaga o por streaming”, añade. La actriz ha hecho referencia a Pablo Picasso, “imitar a los demás es necesario, pero imitarse a uno mismo es patético”, además de a Penélope Cruz, quien dijo que “no puedes vivir tu vida mirándote a ti misma desde el punto de vista de otra persona”. 

Meryl Streep ha dedicado unas palabras para Federico García Lorca, pues durante sus estudios universitarios diseñó el vestuario para una producción temporal de La casa de Bernarda Alba, una de las obras más conocidas del autor español. “En ella Martirio grita que la historia se repite y que todo lo que ve es una terrible repetición, Lorca la escribió dos meses antes de su propio asesinato, podía plasmar a través del martirio una sabiduría que no lo salvaría, pero que sería una advertencia para el futuro”, comenta, “actuar en una obra así es prestarles a los muertos una voz que los vivos pueden oír, es el privilegio del actor”.

Un premio diferente

La actriz más nominada de la historia a los premios Óscar señalaba al inicio del discurso sentirse “muy feliz” por figurar entre los galardonados en “una sala donde podemos escuchar el eco de las voces de nuestros héroes del siglo XX”. “Es un premio muy diferente a los demás”, decía en una entrevista para Antena 3 Noticias. Además, confesaba que una parte de sí misma sospecha que al haber representado “a personas extraordinarias” toda su vida, siente que la toman “por una de ellas”, pero se siente “enormemente agradecida por este reconocimiento al trabajo de mi vida”. 

Meryl Streep se mostró emocionada desde su llegada al Hotel de La Reconquista, en Oviedo, el pasado martes. Al día siguiente, en su recibimiento oficial, disfrutó de unos segundos de baile junto a  una banda de gaitas que anualmente tocan a la llegada de los galardonados. Esa misma tarde tuvo lugar el encuentro con Antonio Banderas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la capital asturiana, donde realizaron una charla titulada Sin Guion, cuyas entradas se agotaron en menos de media hora. También en Oviedo se instaló una exposición temporal que homenajea su carrera con algunas de las piezas más icónicas de sus películas. La actriz finalizó la jornada de actos previos el jueves con una visita a la Escuela Superior de Arte Dramático del Principado de Asturias (ESAD), en Gijón, donde los estudiantes realizaron una representación teatral en la que hicieron un repaso a los grandes autores españoles con referencias a algunas de las películas protagonizadas por la actriz. “Los alumnos de la ESAD me hicieron estar muy orgullosa de ser actriz”, afirmó.