Mundial

La FIFA concede a la candidatura española, junto con Portugal y Marruecos, para la organización del torneo. Argentina, Uruguay y Paraguay, serán las sedes de los tres partidos de la primera fase

El 4 de octubre de 2023 ya forma parte de la historia del deporte español. La FIFA ha concedido este miércoles la organización del Mundial 2030 a la candidatura formada por España, Portugal y Marruecos, salvo tres partidos que serán celebrados en Uruguay, Argentina y Paraguay. La FIFA no ha querido demorar más la noticia y en el Consejo celebrado este miércoles ha decidido desvelar que la opción liderada por España es la única que opta al Mundial 2030. El anuncio realizado por el presidente Infantino será trasladado ahora al Congreso de la FIFA, el órgano encargado de llevar a cabo el formalismo de ratificar la decisión del Consejo. Ese congreso extraordinario está fijado para diciembre de 2024. De este modo, España volverá a acoger un Mundial de fútbol 48 años después.

Durante la semana pasada se produjeron importantes reuniones en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid) para hablar sobre los detalles clave de la candidatura, liderada por España. Estos encuentros empezaron el pasado 16 de septiembre, donde se hallaban los representantes de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) Y las Federaciones de Portugal y Marruecos. Ese día Pedro Rosa, presidente de la RFEF, recibió a sus homólogos, Fernando Gomes y Fouzi Lekjaa, realizando la primera reunión de trabajo de las tres Federaciones de cara a la organización del Mundial 2030.

El Consejo Superior de Deportes ha tenido un papel crucial en las últimas semanas para garantizar a la FIFA que la candidatura liderada por España estaba lista para afrontar un evento de tal calibre. Una de las principales preocupaciones de la tres Federaciones era que la polémica generada por el Caso Rubiales afectase a las opciones de la candidatura ibero-marroquí. Por ello, el presidente del CSD anunció en la salida de la pasada Vuelta a España que hablaría con la FIFA: “Me voy a poner en contacto con la FIFA para hacer una reflexión importante para que este hecho no afecte a la candidatura de España para organizar el Mundial 2030 y para hablar de los asuntos del fútbol español que consideremos de importancia”. Esa comunicación se produjo y devolvió la confianza en el presidente Infantino.

También el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aprovechó un encuentro en Nueva York con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, para transmitirle que España, Portugal y Marruecos están trabajando para confeccionar una candidatura “sólida y ambiciosa” de cara a albergar el Mundial del año 2030. Una inversión que rondará los 1.430 millones.

Por rc