La Mención Especial a la producción audiovisual rodada en Gipuzkoa ha sido para la serie original de Disney + “Balenciaga” de Irusoin y Moriarti.
El largometraje “Creatura”, dirigida por Elena Martín con la producción de Vilaüt Films, Lastor Media, Avalon y Elástica Films y la colaboración de la Barcelona Film Commission, Catalunya Film Commission, Garraf Film Commission y Maresme Film Commission ha sido la ganadora del XII Premio San Sebastian – Gipuzkoa Film Commission.
El Premio San Sebastian-Gipuzkoa Film Commission busca reconocer la labor de productoras audiovisuales que con sus rodajes generan oportunidades de empleo y negocio en aquellas ciudades que convierten en escenarios y está impulsado desde la oficina conjunta, dependiente de Fomento San Sebastián, de la concejalía de Economía y Empleo Local del Ayuntamiento de San Sebastián y el Departamento de Cultura de la Diputación de Gipuzkoa.
El galardón ha sido otorgado por un jurado compuesto por Maialen Beloki, subdirectora del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, la directora de cine Marta Nieto y el actor Yon González, que han valorado la precisión con la que captura la esencia del entorno en el que ha sido rodada y la honestidad con la que se abordan los temas sociales sobre las mujeres y la sexualidad.
Creatura ha sido coescrita por Clara Roquet y ha formado parte del programa de residencias Ikusmira Berriak, del Festival de San Sebastián y cuenta la historia de Mila que, tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar, se da cuenta de que su pérdida de deseo se encuentra en sí misma. A partir de ahí, empieza un viaje en el que revive experiencias de su infancia y adolescencia con la esperanza de reconciliarse con su propio cuerpo. La cinta fue la ganadora del premio a la mejor película europea en la Quincena de realizadores 2023 en el Festival de Cannes.
Dotado con 7.000 euros, el premio ha sido recogido por la directora Elena Martín y representantes VILAÜT FILMS, LASTOR MEDIA, AVALON y ELASTICA FILMS en una gala organizada por San Sebastian-Gipuzkoa Film Commission en el hotel María Cristina y a la que asistieron, además de Jurado y premiados, representantes del ayuntamiento de San Sebastián y de la Diputación Foral de Gipuzkoa, y de otras instituciones vinculadas al sector audiovisual.
A Elena Martín, el premio le hace “muy feliz porque cuando una escribe desde el territorio y permite que los espacios se conviertan en personajes, el cómo filmar el entorno se vuelve clave: El mar, el pueblo y sus calles, los acantilados rocosos que friccionan contra las olas. Para mí el deseo tiene mucho que ver con aquello inabarcable del paisaje costero y las profundidades del mar. Gracias por apreciar estos gestos y valorar Creatura con este premio”.

Mención Especial
La SSGFC por segundo año consecutivo ha entregado una mención especial a un proyecto audiovisual que haya rodado en Donostia y Gipuzkoa durante el año anterior. En esta edición la mención especial ha sido para la serie “Balenciaga” por los casi 3 meses de rodaje en el territorio y la participación y colaboración con profesionales del sector audiovisual local.
La serie “Balenciaga” es una producción original de Disney, creada por Aitor Arregi, Jon Garaño, Jose Mari Goenaga y Lourdes Iglesias y producida por Cristobal la serie SL, Irusoin y Moriarti Produkzioak y consta de 6 capítulos.
La Mención Especial, dotada con 3.000 euros ha sido recogida por los productores José María Goenega y Xabier Berzosa, quien ha declarado que “la apuesta por Donostia y Gipuzkoa como motor de nuestras producciones viene de largo y se remonta a hace más de 20 años. La calidad del talento local a nivel artístico y técnico ha quedado reflejada en las producciones estrenadas a los largo de estos años. Pero creemos que gracias a proyectos como “Balenciaga” con más de 90 decorados, un equipo de más de 100 profesionales, 4000 figurantes y 18 semanas de rodaje, y a la confianza depositada por Disney estamos consiguiendo avanzar a nivel industrial, desarrollando y fortaleciendo el sector audiovisual local, generando nuevas empresas proveedores y en definitiva permitiéndonos ser más competitivos a nivel internacional. También queremos agradecer el apoyo institucional recibido a lo largo de este proceso desde la Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia”
https://cluedoenvivo.es/escape-room-halloween/