Pitty Bernad y Belah son dos talentosas artistas que forman la destacada dupla de dj’s conocida como Mëstiza. Su propuesta musical ha cautivado a todos a través de la magnífica combinación del flamenco y la electrónica.
Como resultado, han dado vida a la apasionante fiesta llamada “Sacro”, un evento exclusivo donde desatan todo su universo creativo. Hemos tenido la oportunidad de conversar con ellas y así conocer más detalles sobre esta emocionante fusión de fantasía electrónica con alma flamenca.
Pregunta: ¿Cómo nace la idea de vuestro grupo y el adentrarse en este nuevo estilo musical?
Respuesta: Nosotras empezamos en octubre de 2021 a quedar, y a grabar vídeos para Twitch. Eramos dos djs individuales con proyectos diferentes y nos conocíamos del mundo del dj, de la noche, de eventos… Decidimos hacer unos vídeos y a partir de ahí empezamos a tener conversaciones sobre hacer una fiesta juntas. Esa fiesta en un principio se llamaba Mëstiza e iba a fusionar la música y la performance flamenco con electrónica.
En marzo hicimos la primera fiesta, funcionó muy bien y nos dimos cuenta que teníamos que formar un dúo. Ahí surgió todo como fiesta en un principio y luego ya como proyecto juntas.
P: ¿Por qué decidís elegir un estilo de vestuario tan tradicional basado en el folclore español?
R: Al final la idea requiere eso. Nosotras queríamos hacer una mezcla entre flamenco y electrónica y para apoyar más ese concepto decidimos también aportar ese punto estético y visual con las prendas.
P: Como ya habéis mencionado hacéis música electrónica mezclada con flamenco con los cinco sentidos, ¿Cómo transmitís eso?
Nosotras aportamos ese plus con la parte visual, a nivel gestual utilizamos muchos bailes, movimientos del baile flamenco en nuestro propio show. Luego también en nuestras fiestas acompaña a nuestra música un cuerpo de baile flamenco, entonces es muy visual y muy de sentimiento. La gente lo vive mucho porque hay como una variedad de performance que acompaña a la música, por lo que no solamente se queda en el terreno musical sino también experiencial.
P: En vuestra gira estáis traspasando la frontera, llegando a Francia, Portugal, Italia… ¿cómo esta siendo esta experiencia con este nuevo estilo que estáis llevando?
R: Estamos muy contentas porque estamos teniendo muy buena acogida. Yo creo que al final tanto el flamenco como la electrónica son músicas que se entienden en todas partes del mundo y especialmente el flamenco es un género que a la gente le gusta mucho fuera de España.
P: El espectáculo se llama “Sacro”, ¿cómo definirías este show?
Sacro es nuestra fiesta, es nuestro concepto de experiencia, de show. Te lo definiría como una experiencia musical y visual que forma parte o es en sí nuestro universo, nuestro mayor exponente dentro de nuestro proyecto porque ahí es donde hacemos todo: pinchamos, tenemos nuestro equipo de djs, nuestra performance, nuestra decoración, nuestro espacio, nuestras visuales… es donde nosotras exponemos todo nuestro universo.

P: El próximo videoclip lo habéis grabado en las cuevas de Sacromonte, ¿cómo ha sido esa experiencia de ir a ese escenario tan especial y particular?
La verdad que ha sido maravilloso, Granada es un sitio muy especial, es cuna del flamenco y además de un flamenco muy particular. Allí por ejemplo los tangos, los cánticos que hay particulares en Granada, son una música y unos sonidos que a nosotras nos interesan mucho.
Cuando grabamos nuestro próximo videoclip que saldrá dentro de dos meses, quizás antes, si que es cierto que nos dejamos empapar un poco por la influencia de todos estos bailes de allí y de la gente que vive allí para incluirlo en el vídeo. Fue una experiencia muy bonita porque aprendimos mucho, tuvimos la suerte de hablar con gente que vive allí, que sabe la historia del Sacromonte y que vive en las cuevas y la verdad que fue muy gratificante.
Podemos adelantar que el tema de este videoclip se llama “Compañera” y hemos querido exponer el concepto de sororidad entre mujeres. Entonces en el videoclip solamente aparecen mujeres de distintas edades, tanto niñas como personas más adultas y la verdad que se creó una simbiosis muy bonita y muy interesante.
P: También tenéis un podcast en YouTube, ¿cómo surgió la idea?
Se llama “Aunque es de noche” y el título hace referencia a que a pesar de que estemos en el ambiente de la noche, mantenemos unas conversaciones interesantes con la gente que conocemos. También es un guiño a la canción de Enrique Morente.
Precisamente por eso queríamos hacerlo, porque conocemos mucha gente en nuestros viajes y en nuestras experiencias… muchas veces tenemos la suerte de conocer a grandes artistas y queríamos dejarlo registrado de alguna manera. En el podcast podemos escuchar a la María de Chambao, a Javier Miguel, a María Valero… a gente de todos los sectores.
P: Precisamente con María de Chambao acabáis de lanzar la canción “Mis Ojos”, ¿qué nos puedes contar sobre ella?
R: Estamos muy contentas y muy ilusionadas por haber podido hacer este proyecto con ella. Surge porque María de Chambao nos agrega por redes sociales y nosotras estabámos muy contentas porque es una persona a la que admiramos mucho y que además es de alguna manera, pionera en esta fusión electrónica de sonidos electrónicos con cante flamenco. Entonces le propusimos hacer una canción juntas y aceptó.
Primero empezamos a conocernos, a hablar y a ver un poco sobre la mesa que temas nos interesaban. Ella escribió la letra y nos gustó mucho, el tema, el concepto. Básicamente habla de la libertad de las mujeres, de la fuerza femenina.
P: ¿Y cómo está siendo la acogida entre vuestros seguidores?
R: Esta teniendo muy buena acogida, tanto el videoclip como las reproducciones en Spotify. Además, te diré que es una de nuestras mejores canciones en pista. Nosotras al final tenemos esa oportunidad de probar las canciones en pista directamente, antes de que incluso salga la canción, entonces es una de las canciones que mejor funciona en pista.
P: ¿Qué nuevos proyectos tenéis de cara al futuro?
De aquí a octubre queremos lanzar un álbum de trece temas. Hasta que salga vamos a ir sacando adelantos por mes, como 3-4 adelantos sacaremos y luego aparte estamos preparando una gira por Asia y Estados Unidos y un show bastante grande donde contaremos con muchos artistas que ya desvelaremos dentro de poco.