El Brighton se posiciona con 55 puntos a 4 del Liverpool, que es el equipo que marca la Europa League. Los Seagulls han jugado dos partidos menos que los de Anfield, por lo que dependen de sí mismos para alcanzar posiciones europeas por primera vez en sus más de 121 años de historia.

En la costa sur de Inglaterra hay una gaviota que se cansó de volar a ras del mar. Se atrevió a mirar a los ojos a esas majestuosas águilas que volaban a kilómetros de su cabeza, osó a posarse a su altura y les desafió. Hoy, esta gaviota vestida de blanquiazul no solo se atreve a volar en bandada con la alta alcurnia británica, sino que lo hace con un vuelo estético, repleto de cabriolas y buen gusto. Esta gaviota que está luchando por sobrevolar Europa es el Brighton y esta es su temporada.

No se entiende esta magnífica campaña de los Seagulls sin hablar de las anteriores. Toni Bloom, el presidente de la entidad, compró el club en 2009 con el equipo en tercera. Tras dos años el Brighton se vio en Championship, la segunda categoría del fútbol inglés y en 2016 por fin el club ascendió a primera de la mano de Chris Hughton. Bajo el mandato de Bloom se construyó el Falmer Stadium, el estadio en el que juega de local el equipo.

En 2020 todo cambia cuando Graham Potter llega a la entidad. El Brighton empieza a apostar por un juego de posesión y presión alta muy atractivo, llevado a cabo por jugadores jóvenes, baratos y en su mayoría traídos de fuera de Europa. Este modelo de juego y de negocio ha sido la bandera del club desde Potter.

Graham Potter dirigiendo un encuentro del Brighton en Stamford Bridge

Potter no es el director técnico del club desde que fichara por el Chelsea en septiembre de 2022. Ese puesto lo cubre De Zerbi, un entrenador italiano cuyo estilo encajaba perfectamente con la nueva filosofía del club. A pesar de haber perdido a su entrenador, Potter, y a uno de sus jugadores estrella, Trossard, a mitad de temporada, el Brighton ha sabido desenvolverse como pez en el agua esta temporada, que ya es la mejor de su historia en puntos.

El fútbol del Brighton es de un refinamiento digno de los mejores paladares, es pulcro en la salida de balón, fluido en el juego y rico en recursos. De hecho, Pep Guardiola definió a los Seagulls de la siguiente manera: El Brighton es el equipo que mejor construye el juego en el mundo. No hay equipo mejor a la hora de progresar con el balón desde el portero hasta el último tercio”.

Los jugadores son el reflejo perfecto del equipo. Caicedo, Pascal Gross, Estupiñán o Mitoma, extremo derecho nipón que escribió una tesis doctoral sobre el regate, son algunos de los nombres que han brillado con letras de oro este curso. El equipo carbura en cada una de las líneas.

La libertad de movimiento de los jugadores no entra en conflicto con la estructura del equipo sobre el césped, ya que el equipo no se parte ni concede espacios entre líneas mientras que cualquier jugador puede aparecer en un segmento del campo inesperado para ayudar a los intereses del equipo. Es un equipo complejo, repleto de matices y argumentos de todo tipo que imposibilita una descripción escueta y concisa. Es un equipo que rompe moldes.

Kaoru Mitoma regateando a Adam Smith

El Brighton dispone de 6 jornadas para alcanzar los puestos europeos. No será labor sencilla debido a que se enfrentará a los tres primeros clasificados: City, Arsenal y Newcastle y contra rivales directos por la lucha por Europa como puede ser el Villa. La realidad es que esta gaviota depende de sí misma, confía en sus posibilidades y está más que preparada para dejarse ver por todas las costas del continente. Esta temporada puede nacer un mito, puede nacer una era, la era de la Gaviota Mecánica.

Por telee04

Aspirante a comentarista. Fútbol champagne por bandera. "Non ridere, non lugere neque detestari, sed intelligere" Instagram: telee_04 Twitter: @_ErTele_