El actor puertorriqueño es el galardonado de honor de la X edición de estos premios

Los premios Platino celebran su X edición estos días en Madrid, con diferentes eventos como una visita al Puy Du Fou o la rueda de prensa de la que hablaremos a continuación, antes de la celebración de la gala de premios que se celebrará este sábado 22 de abril. 

El hotel Intercontinental de Madrid ha acogido una rueda de prensa en la que el elemento central era la presencia del actor Benicio del Toro, premio de honor de esta edición de los premios Platino. El ganador del Oscar por Traffic recibe este año el galardón en homenaje a su larga y prolífica carrera en la que le hemos visto interpretar diversos papeles: desde un delincuente socarrón en Snatch: Cerdos y Diamantes al excéntrico Tanaleer Tivan, “El Coleccionista” en el Universo Cinematográfico de Marvel. 

Acompañado de Juan Carlos Arniciegas, periodista, y Enrique Cerezo, presidente de EGEDA, el actor ha pronunciado unas palabras y ha respondido a preguntas tanto de la prensa como de Arniciegas. 

Del Toro ha sostenido que en Hollywood “las historias no están diseñadas para las minorías”. Lo dice uno de los grandes referentes latinoamericanos en la industria, que ha tenido la oportunidad de trabajar con directores como Oliver Stone o Denis Villeneuve, experiencias de las que ha asegurado que “absorbe como Bob Esponja”.

“En algún momento decidí que si iba a interpretar estereotipos lo iba a hacer buscándole la humanidad y la complejidad al personaje”, mencionaba en referencia a esos estereotipos a los que como latino tenía que enfrentarse. De hecho, ha comentado que lo primero que le pidieron al llegar a Hollywood fue que se cambiase el nombre. 

Sin embargo, el intérprete también se ha mostrado optimista no solo en que esta tendencia cambie, sino en que el cine latinoamericano se expanda como nunca, confiando en que por ejemplo el cine en su tierra, Puerto Rico, tenga el éxito del  reggaetón. 

Tras la intervención de Del Toro, se ha procedido a la entrega de los premios Platino del público. Con aproximadamente 15.000 votos, la elegida como mejor película ha sido Argentina, 1985; y su protagonista Ricardo Darín el premio a la mejor interpretación masculina.

La actuación de la española Laia Costa en Cinco Lobitos ha sido seleccionada por los votantes como la mejor interpretación femenina en cine. Los galardones para la mejor actuación femenina y masculina en miniserie han ido a parar a las manos de Natalia Oreiro por Santa Evita y Guillermo Francella por El encargado respectivamente

Habrá que esperar a la gala que se celebrará en IFEMA para saber a quiénes eligen ganadores el jurado de los premios Platino 2023. 

Por Sergio Vega Calderón

Estudiante de primer año Periodismo y Comunicación Audiovisual en la UC3M (Getafe, Madrid). Fanático del cine, las series y la lectura. RRSS: Instagram: srgtargaryen; Twitter: slythwalker_28