La película de Santiago Mitre se ha alzado con 5 premios, incluyendo mejor película
La X edición de los Premios Platino se ha celebrado este 22 de abril en Madrid. En esta edición, en la que Benicio del Toro recibía el premio de honor, la gran triunfadora ha sido Argentina, 1985, de Santiago Mitre, que ya partía como favorita con 14 nominaciones. Ganadora del Globo de Oro y el Goya a la mejor película extranjera y nominada al Óscar en la misma categoría, la película sobre el juicio a la cúpula de la dictadura de Videla ha conseguido 5 premios: mejor película, interpretación masculina (Ricardo Darín), guion, cine y educación en valores y dirección artística. Se suman a los 2 premios del público que ya había recibido.
Una película magnífica y valiente que nosotros ya colocamos como una de las mejores del pasado 2022, y que además de ser un gran drama judicial encierra mensajes muy poderosos. “Nunca más”, decía Ricardo Darín en su discurso al recoger el premio a la mejor interpretación.
Dos de las películas españolas más aclamadas del año pasado, As Bestas y Cinco Lobitos, no se han ido de manos vacías. La cinta de Sorogoyen se ha llevado 4 premios: mejor director Rodrigo Sorogoyen, interpretación masculina de reparto Luis Zahera, montaje y dirección de sonido. Asimismo, el drama maternal Cinco Lobitos se ha llevado los dos premios de interpretación femenina en cine para Laia Costa y Susi Sánchez. No han sido las únicas películas españolas premiadas, ya que Competencia Oficial se ha llevado el premio a la mejor comedia, categoría que se estrenaba este año en los Platino.

Queda como gran olvidada y ninguneada Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades, la excéntrica y satírica película del mexicano ganador del Oscar Alejandro G. Iñárritu (El renacido, Birdman). Partía con varias nominaciones incluyendo mejor película, y no ha ganado en ninguna de las categorías a las que optaba.
En la gala se ha podido disfrutar de actuaciones musicales como la de Sebastián Yatra, Lucrecia o Blanca Paloma, que ha interpretado el tema con el que representará a España en Eurovisión. El evento también ha estado marcado por momentos como el discurso de Benicio del Toro, sin palabras al hablar de la representación latina en Hollywood, y los momentos de humor de sus presentadores. Una noche para celebrar el cine iberoamericano de la que Argentina, 1985 sale como vencedora.
PALMARÉS COMPLETO

Mejor ópera prima de ficción: 1976
Mejor interpretación cinematográfica de reparto: Luis Zahera (As Bestas) y Susi Sánchez (Cinco Lobitos)
Mejor película de animación: Águila y jaguar: los guerreros legendarios
Mejor música original: Utama
Mejor documental: El caso Padilla
Mejor dirección: Rodrigo Sorogoyen (As Bestas)
Mejor interpretación principal miniserie o teleserie: Cristina Omaya (Noticia de un secuestro) y Guillermo Francela (El encargado)
Mejor dirección artística: Argentina, 1985
Mejor montaje: As Bestas
Mejor dirección de sonido: As Bestas
Mejor fotografía: Utama
Mejor cine y educación en valores: Argentina, 1985
Mejor comedia: Competencia Oficial
Mejor creador miniserie o teleserie: Andrés Wood, Rodrigo García (Noticia de un secuestro)
Mejor guion: Argentina, 1985
Mejor interpretación secundaria miniserie o teleserie: Majida Isa (Noticia de un secuestro) y Alejandro Awada (Iosi, el espía arrepentido)
Mejor interpretación principal: Laia Costa (Cinco Lobitos) y Ricardo Darín (Argentina, 1985)
Mejor miniserie o teleserie: Noticia de un secuestro
Mejor película: Argentina, 1985