Oneiric, el tercer disco del grupo gallego es un éxito lleno de energía y oscuridad que marca una nueva etapa en su carrera
El grupo pontevedrés Furious Monkey House ha dado un vuelco a su trayectoria musical con el lanzamiento de Oneiric. Un tercer álbum que supone el cierre de un capítulo donde la madurez y el esfuerzo juegan un papel fundamental. El disco será presentado en una nueva gira por España con actuaciones en Pontevedra, A Coruña, Donosti o Madrid entre otras, según anunciaron en redes.
Tenemos muchísimas ganas de empezar la gira por España, siempre ha sido nuestra parte favorita de hacer música, tocar en directo y conectar con el público es una experiencia única y muy preciada para nosotros
Amaya Blanco Bello (teclista de Furious Monkey House)

Menos de una semana después de su lanzamiento, algunos temas del disco como Staying in The Sun han conseguido más de cien mil reproducciones en YouTube. Todo un éxito para unos jóvenes incansables que a pesar de tener que compaginar los estudios con la banda, piensan que una cosa no puede quitar la otra.

La incomprensión, el miedo y las ganas de cambio han protagonizado este nuevo trabajo donde Amaya Blanco Bello (teclado y sintetizadores), Mariña Paz (voz y guitarra), Carlota Montoya (batería), Diego Flores (guitarra), Gonzalo Maceira (bajo y guitarra) e Irene Teijeira (guitarra) se alejan ya de los niños que se identificaban con la figura del mono para dar paso al caos, la fuerza y el carácter.
Hemos crecido y de la misma forma lo ha hecho nuestra forma de hacer música y nuestra forma de expresarnos con el mundo y trasladar nuestra visión de la vida y nuestra emoción. Oneiric somos más que nunca nosotros mismos.
Gonzalo Maceira (guitarrista y bajista de Furious Monkey House)
Oneiric es un trabajo a caballo entre el grunge y el pop alternativo inspirado en artistas como BjÖrk, The Cure o Sonic Youth. Y además, a diferencia de su anterior álbum; Love, Scum and Dust, este cuenta con texturas innovadoras como el uso de sintetizadores que recuerda al mítico rock noventero. Han cambiado nuestros gustos musicales por lo que nuestro estilo también cambia con nosotros. Así ha descrito Amaya Blanco esa apertura a nuevos horizontes estilísticos.

Por otra parte, cabe destacar que cada tema del disco tiene personalidad propia. Desde el aura mística que desprende The Void hasta el rock más heavy the Like a Bullet, pasando por la nostalgia de Shapeshifting hacia la década de los 2000. Y en cuanto a Gold Chain, el focus track del disco, cuenta con un mensaje muy profundo. En palabras de la vocalista, “lo que se quiere mostrar con la canción es cómo la inseguridad puede llevar a las personas a ponerse una máscara que no permite ser fiel a uno mismo. Un problema que sufren muchos jóvenes hoy en día.”
Y es que, Furious Monkey House, siente la necesidad de expresar y denunciar ese vacío en el que a veces nadie repara. Su música consigue transformarse en un grito por la lucha y el miedo de vivir en un mundo que a veces no escucha.

Oneiric estará disponible de forma física a finales de abril en formato vinilo. El colofón de una banda a la que todavía le queda mucho por decir.