Las tartas son perfectas para cualquier ocasión: cumpleaños, celebraciones, bodas o simplemente, para un día que el cuerpo te pide algo dulce. Sus bizcochos pueden ser de decenas de sabores, con un precio mayor o menor e incluso diseños sorprendentes. Se han hecho programas de repostería en todo el mundo y muchas veces al intentar hacer un bizcocho casero, no se parece en nada a lo que pensábamos.
Madrid acogió el pasado domingo 12 de marzo la primera galería de arte comestible en España llamada Vernissage Cool Tiaré, donde la + cake designer y directora de la escuela de repostería CoolTiaré Natasha Guadarrama presentó su colección Primavera-Verano.
Se expusieron 13 tartas basadas en el arte moderno. La autora quiso estudiar esa disciplina, pero al final optó por Turismo. “La gente suele querer tartas con un estilo más romántico, pero quería diferenciarme. Algunas de las tartas hacen referencia a mis años en México, los cuales me marcaron muchísimo”.


Dos de las obras comestibles de Natasha Guadarrama
Además, tres de sus alumnas de su mentoría ‘Ahora es el momento’ expusieron una pieza de arte comestible. Bianca Jiménez (@lastartasdebibi), una de ellas, comentaba: “Al principio no me lo creía, ser seleccionada entre todas las alumnas de las cuatro ediciones me parecía imposible. Ha sido un día de muchas emociones”.


Obras de María Carrión, Bianca Jiménez y Beatriz Sáez (alumnas de la mentoría)
Más de 350 personas acudieron al evento, “Estoy muy feliz, muchas personas se han quedado fuera por el tiempo y espacio. Me siento muy agradecida con todas las personas asistentes, con los patrocinadores y todos los que han apostado por este proyecto”.




Cuatro de las obras de Natasha Guadarrama
Fueron necesarios tres turnos para que todos los asistentes pudieran disfrutar en la galería. Junto a cada obra se encontraba un pequeño cartel informativo en el que se explicaban las técnicas utilizadas y el por qué de la obra.
Natasha cuenta que siempre ha querido transmitir a sus alumnas que “se puede alcanzar el éxito con nuestra idea, pero hay que saber diferenciarse en el sector, encontrar un nicho de mercado, ya sea en obras de este estilo o en su propia pastelería tradicional”.
Al final del turno, tanto la autora de la colección como las alumnas hablaron sobre su experiencia en el mundo de la repostería y el camino hasta conseguir sus metas. Natasha actualmente cuenta con 54 mil seguidores en su cuenta de Instagram @cooltiare, ha impartido Masterclass por todo el mundo y su último objetivo era una galería de arte.
También, para todos los interesados en adentrarse en la repostería de manera profesional hubo una pequeña charla sobre Networking a la que acudieron artistas invitados como Claudio (@claudiodambrosio) Yine Crosa (@Canelaencasa) y Diego (@Diegopatisserie) que expusieron su trayectoria profesional y cómo desde una cuenta de Instagram o un canal de YouTube han conseguido abrir sus propios obradores o tiendas online. Además, asistieron representantes de los patrocinadores del evento, Enpapiers y Pastkolor, así como profesionales del mundo empresarial que dieron consejos para todo aquel que tenga en mente empezar su propio proyecto.