El pasado 10 de febrero en Pozuelo de Alarcón tuvo lugar Skill Hunting; un evento que reunió a 200 de los mejores talentos jóvenes del ámbito del emprendimiento en España.

“Los asistentes del evento consumidos por las ganas y la incertidumbre de su futuro pudieron asistir a ponencias y talleres de los mayores expertos en el mundo del emprendimiento”, comentaron los realizadores Rafael Madorrán, Jaime Mollá, Luis Fernández y Pedro Calvo, cuatro jóvenes con ganas de comerse el mundo.

¿No pudiste disfrutar de esta experiencia? Aquí te dejamos algunos puntos clave del evento:

BRUNO Y ALEX: FUNDADORES DE THE NUDE PROJECT

Estos dos jóvenes fundadores de la marca de ropa enfocada en la generación Z ofrecieron a los asistentes una charla recordando cómo empezó su historia: 

Bruno nació en Madrid pero cuando se mudó a Bali se enamoró perdidamente del surf. Participó en varios campeonatos hasta que le dejaron de parecer emocionantes y estuvo 2 años subiendo videos a Youtube cada domingo. Sin embargo, no obtuvo muchas visualizaciones.

Por otro lado Alex, que vivía en Burgos, se dedicaba a crear videos para empresas.

El destino (e Internet) hicieron que se conociesen y fundaron una marca de ropa a la que llamaron inicialmente New Polinesia, y, que tras tener dificultades a la hora de registrarla, pasó a ser Nude Project. Ambos afirmaron que una de las principales razones por las que creció exponencialmente su marca fueron las redes sociales. “Nuestra forma de ver el marketing es contar historias y crear comunidad”.

Alguno de los consejos que ofrecieron a los asistentes fue que nunca se sabe la cantidad de cosas que se pueden perder por no preguntar o por no intentar algo. “Es imposible ser el mejor si no eres el más apasionado”, compartieron.

SERGIO BEGUERÍA: CÓMO DESARROLLAR TU MARCA PERSONAL

Sergio Beguería fue uno de los ponentes más esperados de la audiencia. El joven youtuber se sinceró con el público explicando su propia historia: en las Navidades de 2017 sus padres le regalaron un teléfono móvil con el que empezó haciendo videos para YouTube. “No hace falta tener el mejor equipo del mundo para empezar, solo necesitas ganas”, expuso a la audiencia.

Asimismo, recomendó a los jóvenes participantes tomar acción sin importar lo que digan los demás. “Dentro de 80 años ¿Te acordarás de lo que opinaba ese compañero de clase?”, afirmó.

Posteriormente, reveló algunos consejos para triunfar a la hora de crear contenido que le habían servido en su carrera profesional:

1. Busca la diferenciación: no hay que intentar replicar. Haz algo que tenga sentido con los valores de tus ejemplos a seguir.

2. Toma decisiones siempre por crecimiento no por dinero: toma acciones para para valorizar tu marca, no por ingresos económicos.

3. Acostúmbrate al fracaso: lo que aporta más experiencia es el fracaso ya que puedes aprender de los errores.

El joven acabó la conferencia recomendando a los asistentes paciencia a la hora de llevar a cabo sus proyectos y no compararse con los demás. “El césped del vecino siempre parece más verde. No os comparéis. Cuando vayáis a empezar a emprender hay que llevar un proceso como el agua de una ducha. Hay que esperar mucha agua fría hasta que salga caliente”, añadió.

VICTOR KOOPER: CLAVES PARA SOBREVIVIR COMO EMPRENDEDOR

Víctor Kooper no pudo asistir al evento de manera presencial pero envió un vídeo a los organizadores que fue proyectado en la sala.

En él, explicaba que los propósitos clave para ser emprendedor son hacer algo que te apasione, que se te dé bien, que te puedas ganar la vida con ello y con lo que ayudes a los demás.

Asimismo, expuso que para encontrar tu propósito en la vida se puede llevar a cabo la siguiente actividad; escribir en un papel cómo quieres que te defina la gente, cómo te gustaría que fuese tu vida y luego, luchar por ello.

Finalmente, acabó su intervención añadiendo que hay 3 cosas importantes en la vida; cuidar de las personas, fichar y rodearte de gente por su actitud y hacer las pequeñas cosas de la vida de manera extraordinaria.

ALBERTO CABANES: CÓMO ADOPTAR UN ABUELO 

La historia de este proyecto comienza cuando Alberto Cabanes fue a visitar a su abuelo Clemente a su residencia de mayores. De manera casual, conoció a Bernardo y establecieron una gran amistad, hasta el punto de que un día este le preguntó: “¿Por qué no puedes ser tú mi nieto?”.

Bernardo ya no tenía ningún familiar cercano y las visitas de Alberto a la residencia le ayudaban a luchar contra la soledad. Esta experiencia hizo un  “click” en la cabeza del joven y decidió crear un proyecto llamado “Adopta a un Abuelo” en el que jóvenes voluntarios podrían estar en contacto y visitar a personas de la tercera edad.

Los inicios fueron complicados; tuvo que vender su coche y su iPad para poder financiar el proyecto y confesó en la conferencia haber sufrido ataques de ansiedad.

Aún así, el emprendedor afirmó que de los fracasos obtuvo un aprendizaje. “Yo que vosotros me compraría unos buenos zapatos porque el mundo se hace en la calle, no en Twitter”, comentó para motivar a los jóvenes a salir a las calles a poner sus proyectos en marcha.

Hoy en día la empresa ha desarrollado un app para conectar a los jóvenes con personas mayores “al estilo de Tinder” y cuenta con más de 4 mil voluntarios.

SERGIO FERNÁNDEZ: CLAVES PARA VIVIR CON ABUNDANCIA 

“No hay desarrollo profesional sin desarrollo personal”, comentó en el evento Sergio Fernández , responsable de másteres y cursos de emprendimiento y pensamiento positivo. Además habló a los presentes de una serie de conceptos para pensar en positivo a la hora de llevar a cabo sus proyectos personales:

Los “hechizos”: en la vida habrá gente que piense que no vas a conseguir tus objetivos y constantemente te repite que no lo conseguirás. Si les escuchas, fracasarás.

Ley de la acción: el pensamiento no sirve de nada si no entras en acción. Hay que comprometerse a un par de cosas importantes y dedicar toda nuestra acción a ellas.

En la vida no hay tiempo para todo, si dices que sí a todo pierdes el foco en tus objetivos.

Fernández acabó la conferencia añadiendo: “Vivimos en un mundo de incertidumbre por lo que quien no viva bien en ella, lo va a pasar muy mal”

La gala contó con Pablo España como presentador además de la participación de Verónica Jiménez, directora de ESIC Emprendedores.

Por otro lado, los participantes aprendieron sobre el camino de la creatividad con el ponente Jesús Hijas y qué es Nova Talent, gracias a Ramón Rodrigáñez. Asimismo, aprendieron qué está pasando en el mundillo de las criptomonedas y los bancos con la ayuda de Paula Pascual y cómo crear un imperio en la radio desde 0 desde la experiencia personal de Richard Vaughan.

Por si fuera poco, a lo largo de la mañana, los “hunters” pudieron asistir a numerosos talleres de desarrollo de soft y hard skills impartidos por Carlos Ortiz, Aloña Martiarena, Carlota López, María Rojo, Álvaro Marín, Georgina Salgado, Ana Fernández y Ladislao Mollá

Al final del evento, a las 19h, los organizadores entregaron 2000€ a la Fundación Orbayu, dinero recaudado en la venta de entradas de Skill Hunting

https://www.confivan.com/alquiler-furgonetas/la-coruna/

https://www.confivan.com/alquiler-furgonetas/sevilla/

Por Naiara

Hola, me llamo Naiara y soy curiosa por nacimiento. Me encanta investigar, aprender y descubrir lugares y personas increíbles :)