Flecha Valona, un grupo de nostalgia, con inspiraciones de grandes figuras de la música internacional y una mezcla con la música más moderna. Ahora presentan su nuevo trabajo “Los Días pasarán” que además de en plataformas digitales lo han lanzado en edición limitada en vinilo para los grandes amantes de la música.

En 22 minutos con hemos hablado con el precursor del proyecto Ezequiel Márquez, ¡no os perdáis la entrevista!

Pregunta: “Flecha valona” ¿Cómo nace el grupo y su nombre?

Respuesta: Me llaman para sustituir a un cantante irlandés en una banda de Jerez. Pregunto si quieren continuar el proyecto o si quieren uno nuevo, decantándose por la segunda opción, por lo cual acepto. Pongo mis canciones encima de la mesa y me saco este nombre de la manga, que me sonaba muy bien, y que es el nombre de una clásica ciclista belga. Posteriormente se convierte en mi proyecto personal, ya que por esas cosas que ocurren en las bandas teníamos diferentes puntos de vista en ciertos aspectos, por lo que emprendo esta aventura en solitario.

P: El grupo tiene un estilo a caballo entre el power pop y el indie rock español con referentes en la música como Joan Manuel Serrat, Perales, Pedro Guerra, o Frank Sinatra. ¿Al hacer música que queréis transmitir?

R: Es cierto que en este disco esas tendencias se pierden del power pop e incluso de indie, se difuminan un poco, hay que señalarlo. Lo que queremos transmitir es un mensaje esperanzador de manera general, tanto a nivel musical, haciendo canciones de las de antes, como de letras, muy elaboradas, y aunque denotando realidades siempre viendo la luz al final del túnel.

P: ¿Qué nos podéis contar de “Los Días Pasarán”? Nos parece un disco muy redondo.

R: Pienso que no sobra ni falta nada. La producción a cargo de Juan de Dios Martín ha sido muy acertada, dándole la dimensión concreta y correcta que las canciones demandaban. Ha sido una experiencia increíble el trabajar con un productor como él. Reconoce él mismo que empezó grabando a un artista y al final del proceso a un amigo. Esto es muy bonito y acertado por su parte.

P: “Los Días Pasarán” ya se puede escuchar en varias plataformas digitales, pero a primeros de 2023, se podrá adquirir en formato vinilo. ¿Por qué este punto nostálgico de la música? ¿Qué expectativas tenéis con este formato?

R: Un vinilo siempre será un vinilo, y aunque ahora es un objeto de merchandising más, a diferencia de otros por ejemplo una camiseta, creo que es la representación física de tu música de una manera objetiva, y a la vez nostálgica, está claro. Es una edición muy limitada y creo que el sacarlo en este formato le da la seriedad al proyecto, amén de que es un gustazo, gracias a Esmerarte, nuestra compañía. El diseño de la portada en blanco y negro con el contraste de un vinilo en color azul turquesa me encantó y le da un valor añadido al trabajo. Nuestras expectativas seria tener que sacar una segunda tirada, aunque nos conformamos con que nos oigan donde y como sea, si es en digital pues muy contentos también.

P: Además quien adquiera este vinilo podrá disfrutar de una canción extra “Marionetas”. ¿Por qué habéis decidido que esta canción sea exclusiva para este formato? ¿Qué nos podéis decir de ella?

R: Bueno, es el bonus track para dar un poco de aliciente a todos aquellos que quieran aventurarse a comprar el vinilo. Es un tema que además se desmarca de los otros diez, por lo que puede hacerse más jugoso aún el comprar la edición física. ´Marionetas´ es un tema power pop, éste sí.

P: Lleváis ya casi un mes con el disco en las plataformas digitales. ¿Cómo ha sido la aceptación del público?

R: Muy bien, la verdad que estamos muy contentos. Date cuenta que nuestra tendencia no está dentro de lo que hoy en día oyen la mayoría de los jóvenes. Somos para un público que demanda canciones de las de siempre, lo cual no quiere decir que sean desactualizadas. Hemos abierto el espectro de público al no encasillarnos en las tendencias que hablábamos al comienzo de la entrevista, y eso se traduce en un público potencial mucho mayor, ya que en mi opinión son canciones para todas las edades y gustos. Hemos crecido mucho en oyentes desde que estamos sacando singles y ahora el disco, y en las más de sesenta entrevistas que llevamos todas han sido muy positivas y la vibra de la gente se nota que están contentos, si no lo disimulan muy bien (risas)

P: ¿Qué ha sido para el grupo en conjunto grabar este disco?

Bueno realmente la banda no ha participado en la grabación porque entre otras cosas no estaba montada al completo cuando comenzamos a grabar. Participaron en las demos iniciales, pero el productor decidió grabar con músicos de estudio con los que solía trabajar, amén de lo que él y yo grabamos. Han participado a las baterías Jose Niño Bruno y Ezequiel Navas, batería de Leiva y Raphael respectivamente, y a las guitarras de arreglo Dave Levita, guitarrista de Alanis Morisette.

P: El disco ha sido grabado entre abril del 2021 y febrero del 2022, un tiempo nada fácil por las circunstancias vividas debido a la pandemia. ¿Cómo ha sido la grabación?

R: Bueno la verdad que no fue nada fácil si además de lo que comentas sumas que estábamos cada uno en un extremo de España, A Coruña y Jerez de la Frontera. Gracias a las redes de comunicación que tenemos, (a lo cual me dedico) han facilitado mucho el trabajo, así como el pequeño estudio que tengo en mi casa, donde podía grabar algo que no tuviera mucha complejidad, dado que no tengo mucha experiencia. De todas formas, al tomar como base los temas que teníamos grabados en La Capital, nuestro anterior EP, teníamos una pequeña guía. A veces Juande bajaba a Jerez, otras veces nos veíamos en Madrid y la mayoría yo subía a Galicia para grabar en su estudio. Las mezclas las hicimos conectándonos en remoto hasta bien entrada la noche. Muchas veces yo me rendía y él seguía hasta las claras del día. He de decir que el productor no ha tenido límite de horas trabajando en este proyecto, lo cual no sabré nunca cómo agradecérselo. Se ha integrado hasta límites nunca jamás pensados por mí. Creo que se sabe los temas mejor que yo.

Fotografía: Javier Rosa

P: Ahora, una vez lanzado el disco al público ¿Qué pasos tenéis intención de seguir?

Estaremos unos meses de promoción mientras la agencia, Esmerarte, está trabajando para la presentación del disco en diferentes ciudades, además de tener abierto el booking para festivales y actuaciones de cara al verano. 2023 será un año muy importante para nosotros de cara al futuro.

P: ¿Tenéis nuevos proyectos en mente?

Del disco anterior quedaron fuera doce temas, pero además tengo al menos diez temas nuevos para ir pensando en una continuación del proyecto. Entiendo que tenemos que trabajar con este disco para asentar nuestra música en el mercado español, aunque hemos tenido muchas entrevistas con medios de México, donde parece que nos están reclamando, o esa fue la conclusión que saqué por lo que “platicamos”. (risas)