Artistas de diferentes rincones del mundo, unidos por una misma pasión: la música

Coline Bfl – “Blue”

Un mes después del lanzamiento de su primer EP “Blue Nostalgia”, Coline Blf desvela el videoclip de su single “Blue”. En menos de 3 minutos, la joven belga consigue condensar toda la esencia de este imaginario con una honestidad abrumadora. Vivió este sentimiento de amor una tarde de verano y lo cuenta, en francés y en inglés.

Thomas Geelens – “Ever Do”

Una noche solitaria viendo la temporada 4 de Stranger Things se compusó “Ever Do”. Cuando el jefe de policía Jim Hopper dijo “it’s All I Ever Do” inmediatamente Geelens creó el estribillo de este tema. Ever Do combina la firmeza de un trap pop moderno con la familiaridad de una guitarra acústica antes de lanzarse a un memorable estribillo.

Luca Bonifaccio – “Respirare”

Respirare es una canción diferente, introspectiva, fuerte y que evoluciona a través de la música y la letra cogiendo cada vez más fuerza hasta explotar, como hace un respiro que nos libera cuando todo parece demasiado difícil. Un arpegio de guitarra acústica acompaña la primera estrofa en italiano para luego dejar espacio a una rítmica hecha de guitarra y percusiones con sonoridades electrónicas que se funden con la lengua española. Los diferentes idiomas le permiten expresarse sin límites y reflejan el cambio que tuvo en su vida cuando hace unos años decidió mudarse a España.

Lounaa – “Ma Paresse”

Ma Paresse es una canción que puede hablar a todo el mundo. Es la vida cotidiana de muchas personas, de todas las edades. Lounaa quería escribir sobre este tema porque le afecta a ella como adolescente.

Énola – “On en est là”

Este tema forma parte del primer EP de Énola. On en est là trata del mundo actual, un mundo inestable, preocupante y sorprendente. Habla especialmente de las relaciones humanas, sus evoluciones y la actualidad.

Dani Doucette – “Crush”

“Crush” es fascinante y eléctrico como la energía entre dos amantes antes de su primer contacto. Su ferocidad encierra la tentación y la emoción de la persecución.

Gennaro – “Bianca”

“El tiempo se desvanece y se pierde desde que me volvió a tomar en sus brazos, Bianca esta noche no te quiero, conmocionado en todos mis estados…”

“Bianca” evoca al mismo tiempo la pasión de una historia de amor y la adicción a la cocaína. Es un tema fuerte, sublimado por un vídeo que evoca una atmósfera inspirada en la película “Trainspotting”. Es un grito del corazón que pone en perspectiva la lucha interior de cada uno de nosotros para luchar contra nuestras adicciones.

Garance tout court – “Mes Gos”

En “Mes Gos”, la tragedia es la violencia ejercida sobre las mujeres y las minorías de género. Un dolor que es demasiado universal. Un viaje de lucha que se hace eco de todas las historias de mujeres cuyo destino se ha visto dañado por experiencias dolorosas. La sororidad y el activismo aparecen en este título, y en el futuro proyecto, como único medio de supervivencia y defensa ante el dolor invisibilizado.

$abba – “Look Into My Eyes”

En “Look Into My Eyes”, $abba une el género Emo Rap con el Pop Punk. Como un mantra, entona la frase “never give up the fight” junto a un instrumental enérgico y llamativo, creando un clima de verdad, actitud y valentía. El sonido está lleno de personalidad, fusionando beats electrónicos con beats acústicos y guitarras distorsionadas, marca original de $abba por ser cantante y baterista, toca y canta simultáneamente.

Izeradeca – “Norway”

“Norway” habla de nostalgia, esperanza y amor. Cuando te mientes a ti mismo fingiendo que el problema está aquí y ahora, y que todo irá bien cuando te hayas ido. Es el tipo de canciones que necesitamos en estos tiempos difíciles.

Vicent Bugozi – “African Fever”

Durante los calurosos amaneceres o los fríos amaneceres del Serengeti, el reino animal está siempre en movimiento, orquestando la mayor fiesta de la selva. Así es la canción African fever, una celebración, una fiesta, en la que todo el mundo es bienvenido.

Thibault Eskalt – Sauvage

“Sauvage” es el punto de partida de una gran aventura más allá del círculo polar. El ritmo up-tempo se adapta a la piel de este delicado y gélido pop-francófono. Un viaje por carretera, donde descubrir al hombre salvaje que llevas dentro tras abandonar la civilización.

Meydel – “Sola”

Sola es una canción escrita de manera improvisada por Meydel. Narra (en italiano y español) la implicación emocional provocada por la atracción sexual con una chica. Este tema es uno de los primeros experimentos del artista con la mezcla de los dos idiomas bien dominados.

Mitos – “Chacun son tour”

“Chacun son tour” una mezcla de pop francés, rock, una canción bastante suave y emotiva que cuenta desde cierto punto de vista la historia de la vida con un lado artístico y filosófico.

Estella Dawn – “Follow”

La delicadeza y la presencia sincera del nuevo single de Estella Dawn, “Follow”, vuelve a poner los pies en el suelo y rompe con lo esencial, sucediendo a la motivadora “Winners” con un recordatorio duradero del valor de la lealtad. Con un toque acústico y una letra que se agradece al instante, la amabilidad y la honestidad reflexiva de Follow resultan reconfortantes, y el ascenso hasta un gancho pop clásico resuena y se resuelve maravillosamente a lo largo del camino.

Cynthia Leone – Stéréo

Stéréo es una historia de amor fusional e irresistible, un tema soleado, con un estribillo embriagador. El piano y la voz de Cynthia Leone, descubierta en The Artist en France 2 en 2021, adquieren acentos más disco y bailables que nunca.

Kris James – “Home”

Con “Home” Kris James quería capturar el sentimiento de tener a esa persona especial en tu vida, esa que sabes que siempre estará ahí para ti, que hace que todo merezca la pena. Para los afortunados, lo que hace que una casa sea un hogar es la persona o personas que la habitan, no el lugar en sí. Esta canción habla de cómo esa persona puede ser como “volver a casa”.