Artistas de diferentes rincones del mundo, unidos por una misma pasión: la música

Duina del Mar – “Te vi venir”

Con esta canción Duina del Mar, cantante, productora y compositora colombiana continúa su carrera de más de 10 años lanzando buenas canciones. “Te Vi Venir” es una canción ecléctica, una mezcla de sonidos latinoamericanos con toques pop y urbanos.

Twee Geddo – “No Apology”

Este tema fue escrito y grabado en un estudio de Nueva York. La canción trata de no disculparse por las letras o por expresar lo que sientes, siempre y cuando no estés hiriendo a nadie con tus palabras o acciones.

Peter Lake – “Earthquake”

Con esta canción el artista Peter Lake dice haberse “desangrado” bastante y aún se esta curando por ello, mientras busca a su verdadero amor.

Rilëë – “Imma Head Out”

“Imma Head Out” es el himno de la chica solitaria que no sabías que necesitabas. ¿No quieres estar sola a veces? Este tema trata de esa aventura en solitario sin interrupciones.

M K N R – “Ainsi L’temps Va”

Este tema trata el impacto directo que el tiempo tiene sobre nosotros y su resultado final. Evoluciona en intensidad y profundidad e incorpora instrumentos orquestales con influencias orientales apoyados por un ritmo constante. La unidad de estos instrumentos crea una atmósfera que eleva la voz y la letra. Por ello, el videoclip juega con el simbolismo y los significados subliminales en torno al ciclo de la vida.

Orisha Sound & Turbulence – “Birthday”

Vivir cada día como si fuera tu cumpleaños. Para esta canción Orisha Sound ha contado con la colaboración de la superestrella jamaicana Turbulence. Las vibraciones caribeñas de esta canción te levantarán el ánimo y te trasladarán al verano. Un tema para sentirse bien y seguir sonriendo, para disfrutar y bailar.

Javier Belarte – “Señorita Rose”

Después del ilusionante debut de “Catalina” que supera ya las 30.000 reproducciones y sorprender con temas como “Tu Vestido Preferido” o “Mi Amante Gris”, Belarte lanza “Señorita Rose”. Este tema se nutre del mejor pop-rock español, pero manteniendo el piano como su estandarte.

Pamela Scyne – “Exil”

“Exil” es un cruce de fronteras, las del mundo pero también las del jazz, el pop y la canción. En esta nueva historia, Pamela Scyne nos invita a descubrir la vida en el exilio, y a seguirla hacia algunas notas de esperanza.

Ëda Diaz – “La Casa en el aire”

Sin imaginar que su video se volvería viral, Ëda compartió en sus redes un cover minimalista de un gran clásico colombiano “La Casa en el Aire”. A esto le siguió una entrevista en la radio W, de Julio Sánchez Cristo. Ëda quiere conectar Colombia y Francia, la vieja y la nueva generación.

Ale.R – “Macumbero”

Macumbero el segundo single de Ale. R con el que pasa de estar una banda de cumbia de 5 músicos a un proyecto solista de cumbia reggaeton-rap-electrónica. Arriesgando y explorando el reggaeton como un estilo potente y bailable mezcla letras que no siempre tienen un final feliz, sino que también reflejan temas por los que ha pasado, como en este caso: la migración.