El 16 de noviembre pasa a ser un día histórico en la música ya que ha visto la luz la Bizarrap music session de Duki, una promesa de ambos artistas que realizaron hace más de un año cuando Argentina ganó la Copa América

La canción en palabras del propio Bizarrap está dedicada a todos los fans, pero en especial a los que están desde el inicio de la movida musical argentina, esto lo podemos ver en los muchos detalles que nos deja ver la letra y el videoclip.

El tema repasa la historia del cantante en varios fragmentos y muchas de esas rimas tienen un sentido respecto a la historia de Duki.

Comentario de Bizarrap en YouTube

La music session ha sido una de las que mayor acogida ha tenido: ha superado los 10 millones de visualizaciones en las primeras 24 horas desde su estreno en YouTube. Actualmente, tiene más de 17 millones y esta cifra suigue creciendo exponencialmente.

La hora prevista para que saliera la sesión eran la 01:00 (9:00 p.m. hora argentina) pero por “petición del público” Biza adelantó el estreno de la canción según dejó ver en una historia de Instagram.

Créditos de la canción

  • La letra está escrita por Duki, Santiago Alvarado y también por el productor del tema.
  • El VFX (efectos especiales) son de Sartori que ya ha participado en otros vídeos de las sesiones musicales como la de KHEA, Tiago PZK, Ptazeta o Snow Tha Product.
  • El videoclip está editado por Pedro Colmiro que ya ha trabajado con Bizarrap en los temas de Quevedo, Villano Antillano o Residente, entre otros.
  • El master está realizando como es habitual por otro de los mejores productores de la escena argentina: Zecca.
  • La base es de Bizarrap, pero esta vez la instrumental incluye una sinfonía de fondo que está realizada por la sinfónica juvenil de San Martín.
Vídeo de HT News

Estrofas que marcan la canción

  • Introducción con un audio referente al quinto Escalón, competición que ganó Duki en 2016 y que le llevó a un primer paso en la fama.
  • «El milagro de Sandra y de Guille nacido el 24 de Junio» frase referente a los padres de “Duko” y al día que nació el propio artista.
  • «Pequeño guerrero que piensa ganarle a la vida los puños, me fui pa’ la calle metido en el rap y deje los estudios y encontré el sentido a mi vida cuando me metí en un estudio y pagué mi primera canción, aunque no tenía plata me creía millonario». Duki competió en muchas batallas de gallos que le acabarían llevando a ganar el Quinto Escalón en 2016, para poder así producir su primera canción: No Vendo Trap, con la cual Bizarrap hizo su propio remix siendo esta de los primeras canciones publicadas por el productor.
  • «Y habló de nosotro’ que no fui yo solo, sould-out para modo diablo, al YSY y al Neo, sepan que les quiero, pienso en ustedes a diario». Palabras referentes a las colaboraciones de los los 3 artistas como Quavo o TRAP.N.EXPORT que se denominan con el #mododiablo.
  • «Mi vida parece muy fácil ante los ojos de un extraño, pero las presiones se vuelven más grandes y los miedos toman tamaño».
  • «Una carrera que mantuve con altibajos más de 5 años, empezamos tocando pa’ 30 personas y ahora te llenamos el estadio». El cambio abismal entre los primeros conciertos de Duki y el festival que está dando en el Estadio de Vélez.
  • «No voy a frenar mientras tenga mis piernas, no me voy a morir mientras vivan mis letras. Mis dos brazos mis armas de guerra, mi cerebro llave de negocios». La actitud del artista de seguir adelante y buscar el mejor resultado en su carrera.
  • «Si hablan del Trap están hablando de mi». Duki se puede considerar el primer artista de este género urbano en Argentina ya que fue uno de pioneros y principales impulsores de la escena.
  • «Quieren ver a Dios, yo se lo presento». Frase que da entender que el cantante está consagrado en la música y que usa la figura de Dios como un recurso de la letra.
  • «Cada vez más fuerte, cada vez más fuerte, después de cinco años yo no le diría suerte». Desde finales de noviembre de 2016 que publicó su primera canción hasta noviembre de 2022 que ve la luz la Bizarrap musical session #50, más de cinco años en realidad.
Logo del Quinto Escalón, Portada del remix de Bizarrap de No Vendo Trap, Duki en Vélez y los tres cantaste de Modo Diablo

Detalles del Videoclip

En los primeros fotogramas del vídeo Duki aparece sin tatuajes en la cara, pero a medida que la canción avanza y la letra continúa estos se hacen progresivamente más visibles, esto es una alusión al paso del tiempo en la historia del cantante.

Fragmento de la Bizarrap session #50

Cuando Duki habla sobre Dios, se puede ver como el ambiente se ilumina con una luz blanca y el cantante hace un gesto que simula estar rezando al de arriba

Fotograma del videoclip de YouTube

Al final del vídeo de la canción podemos encontrar un fragmento en el que se puede leer: parte 1 y abajo los tatuajes del rostro de Duki (las alas de ángel y las de murciélago/diablo). Las alas celestiales representan la Bizarrap music session #50 y las demoniacas un próximo tema: la primera opción es que Duki haga una segunda sesión, la segunda es que sea una continuación de la misma canción y la tercera es que sea un sencillo del próximo álbum del cantante (Temporada de Diablos) en colaboración con Bizarrap.

Final del videoclip de la Bizarrap music session #50

Detrás de la canción

“Fue difícil, la gente tenía las expectativas muy altas y para mi las últimas sessions cada vez son más zarpadas, más bestiales y más pros… Había mucha presión por la última session que fue top 1 del mundo… Pero al final decidimos hacer la canción para nosotros e hicimos lo mejor que sabemos hacer: yo rapear y vos romperla produciendo… Lo que hicimos esa semana de estar 7 días en el estudio encerrados con la misma canción, sacando y metiendo cosas, yo nunca había hecho eso”.

Palabras de Duki en un directo de Instagram junto a Bizarrap antes del estreno de la canción

En ese mismo directo el productor argentino aseguró que nunca le había dedicado tanto tiempo a una canción y también aseguró que hicieron varias canciones y que entre todas esta es la mejor.

Por Alberto Garabito

Alumno de periodismo en la UVa - Instagram: @alberto_garabito - Twitter: @alberto_garabit