La nueva discoteca construida sobre una pequeña cabina telefónica se puede disfrutar de manera gratuita
La Teledisko es una innovadora discoteca que se puede disfrutar gratuitamente en la calle Zurbarán, construida sobre una antigua cabina telefónica. A pesar de que este inmobiliario se está quedando en desuso y su función era exclusivamente para comunicarse por teléfono, el joven alemán, Benjamin Uphues, se percató en 2014 del ínfimo uso que se les daba a estas cabinas y llegó a la conclusión de que era el momento perfecto para darles un lavado de cara. Si Berlín es la capital del ocio nocturno por excelencia, no podían faltar alternativas tan rompedoras como esta. Tal y como ha reconocido su creador en más de una ocasión, suponen el puntito de euforia preciso que tanto demandaba la ciudad. Esta idea se le vino a la cabeza inspirándose en todas las fiestas y festivales a los que ha asistido.
Este microespacio, pensado absolutamente para la fiesta, permite a sus clientes escoger la música, activar luces estroboscópicas, niebla y también ofrecen la opción de hacerse fotos y vídeos. Las fotografías se imprimen en el mismo momento, mientras que los vídeos son enviados a una dirección de correo electrónico. Además, mientras que el precio de estas discotecas en Alemania asciende a dos euros por uso y otros dos euros para recibir tu foto y vídeo, en Madrid es completamente gratuita y se está volviendo un gran atractivo turístico para los jóvenes. Su popularidad comenzó tras el post que publicó en Instagram la usuaria Madrid4U y aunque actualmente no se formen largas colas todos los fines de semana como en Alemania, no sería sorprendente que en un futuro cercano esto sucediera dado el rápido aumento de visitas que está teniendo estos últimos meses.
Es un espacio ideal para aquellos que quieren disfrutar de la fiesta a cualquier hora, ya sea en solitario o acompañados. Además, a diferencia de lo que se pueda pensar, la Teledisko ha llegado hasta a tener a diez personas dándolo todo en su interior. Sin duda un récord difícil de superar, ya que su aforo está establecido en una media de cinco personas.
En total, existen tres telediskos distribuidas por la capital alemana, pero la expansión de estas discotecas portátiles está siendo a nivel europeo gracias al programa de difusión cultural Pop into Berlin; y ya es posible descubrirlas en diferentes ciudades como por ejemplo: París, Estocolmo, Ámsterdam y Viena. No obstante, no sorprendería que pudieran llegar a expandirse a nivel mundial.
