El capitán del CD Fuentes, Adrián Garín, ha pasado por 22 minutos con para analizar la situación copera del club, que el próximo día 12 o 13 de noviembre (por definir) se enfrentará al Osasuna

Adrián Garín, jugador nacido en Fuentes de Ebro, hogar del CD Fuentes, milita en el club desde los 9 años y ya suma 20 años en la entidad zaragozana. Actualmente, y como le sucede a la mayoría de jugadores de las divisiones inferiores de nuestro país, se encuentra iniciándose en el mundo de la agricultura, ya que en estas divisiones, es imposible subsistir únicamente con el futbol.

P. ¿Quién ha sido tu mayor apoyo a lo largo de tu carrera futbolística?

R. En especial mi padre que siempre ha estado a mi lado, en total, como mucho, desde alevín se habrá perdido diez partidos.

P. ¿Cómo se vive en el pueblo un partido así?

R. Es abrumador, al final gente que no habla o que no le interesa el fútbol, te pregunta, saben lo que estás haciendo, es sentir una unión y energía del pueblo ilusionante, y sobre todo la ilusión que tienen los chavales.

P. ¿Se ve el CD Fuentes con posibilidades de pasar?

R. Tampoco analizamos en lo futbolístico si tenemos posibilidades, al final ellos son igual de personas que nosotros, aunque la diferencia de categoría se va a notar, así como si no jugamos en nuestro campo; pero si lo hacemos yo creo que el partido puede estar más reñido de lo que la gente cree.

P. ¿Puede ser el factor campo determinante?

R. Estamos a la espera de saber si al final podremos jugar el partido en nuestro estadio, pero de momento no nos planteamos jugar fuera. Sabes que cabe esa posibilidad, pero confías. Jugar fuera seria una decepción muy grande porque sería una muy buena oportunidad festiva para poder hacer cosas chulas, porque como ya he dicho antes, el jugar en nuestro campo puede equilibrar la eliminatoria. Sin embargo, en un campo de mayores dimensiones se notará mucho más la diferencia de calidad, aunque reitero que confiamos poder jugar el partido en nuestro estadio.

P. ¿Cómo definirías en una palabra la eliminatoria?

R. Apasionante.

P. ¿Cómo se prepara uno mentalmente para enfrentarse a un equipo de primera división?

R. No me lo he planteado todavía, porque llegará el día y tendré que jugar, pero lo complicado es tener los pies en el suelo en preferente y centrarnos en el ascenso en lugar de toda la burbuja mediática de la copa.

P. ¿Preferíais a un equipo en especial o con un primera os conformabais?

R. Todo el mundo tiene preferencias, yo personalmente prefería el Athletic. En cuanto a nivel al final, quitando al atlético que juega Champions, el resto los veíamos a todos por igual. La noticia de Osasuna nos la tomamos como una gran alegría, al final esa rivalidad entre Zaragoza y Osasuna la hemos vivido de cerca y ahora jugarla tú es muy bonito.

P. ¿Qué pensaste cuando viste el emparejamiento?

R.  Dije: “¡ostia el Osasuna!”. Muchas veces decíamos: “bua… como venga el Osasuna aquí a Zaragoza”, pues existe esa rivalidad que hay y éramos conscientes de la competitividad que podía generar este emparejamiento. Yo creo que será muy bonito jugar contra el equipo rival al de nuestra ciudad.

P. ¿Algún jugador especial del equipo rival?

R. Siendo de Aragón, Chimy Ávila es más conocido aquí, pero me quedo con la mayoría, ya que son jugadores de muy alta calidad, pero no examinamos quienes juegan sino al club en general. Juegue quien juegue la ilusión de jugar con un equipo de la élite es la máxima y lo afrontamos con la mayor de las ilusiones.