“Zara Pre Owned” es el nombre del proyecto de sostenibilidad del gigante de Inditex. El servicio estará disponible exclusivamente en Reino Unido a partir del 3 de noviembre
Zara evoluciona con la actualidad e incluye en su estrategia el sistema de moda circular. La firma gallega ha anunciado que el próximo 3 de noviembre lanzará en Reino Unido la iniciativa Zara Pre Owned. Una plataforma digital que permitirá a los clientes donar, revender y arreglar prendas, impulsando la sostenibilidad en la industria textil.
“Esta nueva plataforma es una acción más que se enmarca en el enfoque de sostenibilidad de Inditex y su apuesta por avanzar hacia un modelo de economía circular, que abarca todas las fases de su actividad, desde el diseño del producto hasta la gestión de las tiendas, así como fabricación, logística y oficinas de la empresa”, explica la compañía.

La industria de la moda es una de las industrias más contaminantes del planeta, según datos de la ONU. Lo cierto es que la marca de Amancio Ortega siempre ha apostado por el modelo de consumo acelerado, fast fashion. Aunque, por otro lado, ya contaba con un apartado de artículos más sostenibles bajo la etiqueta Join Life, una gama de productos fabricados con materias primas menos contaminantes. Sin embargo, es ahora cuando ha dado un paso definitivo en su objetivo por hacer la marca más responsable con el medioambiente.
¿Cómo va a funcionar la plataforma?
Zara Pre Owned es un programa piloto con un formato similar a las conocidas aplicaciones que ya existen para la venta de ropa de segunda mano. Los usuarios podrán ver imágenes y descripciones de la prenda, su historia o la temporada a la que pertenece. Además, incluye la posibilidad del servicio de reparación y arreglos de cualquier prenda de Zara, que podrá realizarse de forma online o en puntos de venta físicos. Otra gran iniciativa es el apartado de donación. Si el cliente desea donar su ropa, podrá hacerlo a través de Cruz Roja, que recogerá y se encargará de donar la ropa.